La homologación de las elecciones en Sinaloa con las federales y la reforma política federal con la del estado, que contempla reelección de presidentes municipales, diputados, reducir de 6 a 3 meses la toma de protesta del gobernador, así como que los regidores sean honoríficos , son algunos de los consensos logrados entre los 8 partidos políticos y el Poder Ejecutivo.
El secretario General de Gobierno, Gerardo Vargas Landeros, dio a conocer que también se contempla desaparecer la figura del síndico procurador o se regule de una manera más formal su participación en los cabildos y la participación de las mujeres al 50 por ciento en los procesos electorales, así como de los jóvenes menores a los 35 años.
“Son parte de los acuerdos o de las peticiones que de una manera inicial estamos poniendo a la mesa por parte del Ejecutivo”, agregó.
Otro de los puntos es crear una ley “antichapulines”, donde se prohíba que los personajes políticos salten de un puesto a otro, así como evitar que los funcionarios al final de su trienio o sexenio se autoliquiden u otorguen bonos.
Dio a conocer que dentro de los acuerdos de la mesa de trabajo “Compromiso por Sinaloa” integrada por los 8 partidos políticos, está crear la secretaría técnica que será presidida por la priista Gloria Himelda Félix.
El funcionario estatal reveló que el próximo martes los partidos políticos llevarán a la mesa de trabajo sus propuestas de reforma del Estado, entre las cuales está como prioridad la reforma política, económica, transparencia y combate a la corrupción y desarrollo social y políticas públicas incluyentes.