Seyla Alfaro y Carlos Rosas
Culiacán, Sinaloa.- Tras confirmar que este domingo se formó otro tornado en la playa de Ponce, en Culiacán, Ismael Checa Landeros, director de Protección Civil, informó que los fuertes vientos registrados la tarde de este día ocasionaron caída de árboles, espectaculares, y postes de energía eléctrica que mantienen sin servicio a algunas colonias de Navolato, Sinaloa.
Los vientos producto de una depresión tropical en algunas partes del estado fueron de 20 hasta 40 kilómetros por hora, de acuerdo con el reporte de Protección Civil, quien dijo que esta situación es algo inusual en Sinaloa que no se había presentado desde hace muchos años.
«Han estado impactando algunos tornados marinos en Ponce, para ser más precisos hace aproximadamente una hora tuvimos otro fenómeno dentro del mar, así como hace algunos días dentro del municipio de Angostura, lo preocupante es que se están formando estos fenómenos muy cerca de la costa, situaciones que no habían presentado en Sinaloa», agregó.
Señaló que sí se puede considerar como el cono de un tornado debido a que los vientos duraron aproximadamente una hora en el estado.
Hizo un llamado a las familias sinaloenses ha no dejar sueltos los aires acondicionados en los techos para evitar alguna tragedia en virtud de que en algunas colonias de Culiacán se cayeron.
Checa Landeros sostuvo que el frente frío está ocasionando este tipo de fenómenos, por lo que se espera que en las próximas horas bajen las temperaturas en Sinaloa.
Los fuertes vientos trajeron consigo escasa lluvia en algunas zonas del estado y polvo.
Una fotografía hecha llegar a este medio muestra la formación de un tornado entre los municipios de Salvador Alvarado y Guasave, Sinaloa.
En el centro balneario de Imala los visitantes se alarmaron por los fuertes vientos y el polvo, por lo que emprendieron la huida.
Rachas de vientos que superan los 70 kilómetros por hora se han registrado en toda la parte central de la entidad, siendo este un fenómeno atípico para esta temporada, informa personal del Aeropuerto Internacional de Culiacán.
Tan solo en Culiacán los fuertes vientos dejaron sin luz a 81 mil usuarios.
También se reportan daños en cultivos como el maíz en la zona del valle de San Lorenzo.
Radioperadores del aeropuerto explicaron que debido a una baja presión atmosférica brusca que registra el frente frío número 43 se formó nubosidad, conocida como «corriente de chorro», siendo un fenómeno atípico para esta temporada ya que sólo se siente en verano.
En el Aeropuerto de Culiacán solo reportó que a las 13:00 horas un avión proveniente de Tijuana no pudo aterrizar en la pista, debido a este fenómeno atípico, ante esta situación, sobrevoló en círculos por más de 30 minutos; esperan se normalice este clima para continuar con las operaciones.
Por más de 2 horas, las rachas de viento se sintieron en toda la zona centro de la entidad, las cuales han ocasionado caídas de algunos espectaculares en la ciudad y algunos anuncios como carteles y mantas instaladas en los templos de Catedral y la Lomita.
Se reporta que continuarán los vientos, por lo que se espera desciendan las temperaturas hasta 10 grados para este lunes.
Entérate de la información más relevante de Sinaloa y el mundo con solo darle me gusta a la página www.cafenegroportal.com.
También te recomendamos temblor en Los Ángeles. Observa el siguiente video.
Video. Ellos están en pleno noticiero al momento en que tiembla en Los Ángeles