Samuel Sánchez Rubio
Culiacán, Sinaloa.- Representantes de floristas, mercados y centrales de abastos en coordinación con Profeco y el Ayuntamiento de Culiacán colocaron los precios de las flores para el próximo Día de Muertos.
El costo por docena de flores queda de la siguiente manera:
Gladiola: 50.00 pesos
Pompón: 50.00 pesos
Clavel de invernadero: 40.00 pesos
Cordón de obispo: 25.00 pesos
Margaritón: 25.00 pesos
Margarita: 50.00 pesos
Nube: 25.00 pesos
Arturo Vázquez jefe del departamento de Mercados y Comercios de Culiacán, mencionó que a la fecha se han otorgado alrededor de 60 permisos para la venta de flores en panteones. Entre estos al de la colonia 21 de Marzo, Civil, San Juan, Loma de Rodriguera, Jardines del Barrio y Bachigualato.
Respecto a los campos santos ubicados en el centro de la ciudad, refirió que hasta el momento ninguna persona ha solicitado un permiso para vender flores en esta zona.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Floristas de Culiacán, Hared Hassen Saled, exhortó a las autoridades correspondientes no otorgar permisos a vendedores foráneos, pues afectan a los comerciantes locales.
“Afectan a las florerías establecidas, la gente de Culiacán bienvenida, ellos trabajan bajo normas, pero no queremos que el municipio y la dirección de ingresos entregue el permiso a cualquiera”, argumentó.
Por su parte Joel Salomón Avitia, como presidente de la Comisión de Rastros, Mercados y Centrales de Abastos de Culiacán, solicitó al Presidente de Culiacán, Sergio Torres Félix vigilar y hacer cumplir el siguiente acuerdo:
“Que los comercios ya establecidos puedan tener un permiso del ayuntamiento para exhibir su mercancía vía publica frente a su negocio, acordar que la Unidad de Inspección y Vigilancia regule la venta de flores, se respete y se tomen medidas para aquellos que lo hagan sin permiso, ejecutar el decomiso de la mercancía para aquellos que lo hacen sin permiso y evitar que solo sean multados sin que se les retire la mercancía y revisar que la central de abastos se apegue a su giro y no ejerza un papel de minorista”, puntualizó el regidor.
Los integrantes de dicha comisión aseguraron que el próximo 2 de noviembre vigilarán los panteones para constatar que se cumpla este acuerdo.