“Puede estar la persona en Tijuana y la gasolinera en Mérida, y poder alterar lo que da de gasolina, ya no es el ‘rastrillo’ que enseñábamos antes: un parche en la tarjeta madre, ya es algo mucho más sofisticado, que estaremos combatiendo como nunca, este trabajo va a continuar”, sostuvo en la conferencia matutina presidencial de este lunes.
En junio de 2019, el funcionario federal anunció por primera vez la existencia de este sistema, mediante un dispositivo adherido a la tarjeta madre con el que se podía controlar el despacho de combustible. En aquel momento, Sheffield estimó que hasta 8% de las estaciones, es decir, una de cada 12, podía contar con este sistema.
Por ello, este lunes adelantó que se buscarán realizar reformas a la ley para que a quien se le encuentre un “rastrillo” pierda la concesión de manera automática, a la par que a quienes incurran en 3 faltas consecutivas dentro del periodo de revisión.