Aprueban reformas para fortalecer la pesca y acuacultura sostenible en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal).– Diputadas y diputados del Congreso del Estado aprobaron reformas y adiciones a la Ley de Pesca y Acuicultura Sustentable del Estado de Sinaloa, con el objetivo de consolidar un modelo pesquero-acuícola sostenible e incluyente.

La iniciativa busca preservar los recursos naturales y empoderar a las mujeres pescadoras.

También se pretende regular la operación de las unidades de producción acuícola, ya que actualmente la siembra, cosecha y comercialización en granjas se realizan fuera de los protocolos y estándares de buenas prácticas.

La diputada Rita Fierro Reyes, presidenta de la Comisión de Pesca y Acuacultura, destacó que el dictamen introduce cambios sustanciales en el sector, al señalar que el camarón de cultivo es el segundo producto de mayor valor económico en el estado, después del maíz.

Añadió que la acuacultura genera 12,500 empleos directos en 779 granjas que abarcan más de 80,000 hectáreas sembradas.

Entre las modificaciones se establece la instalación de puntos de verificación móviles en caminos y vías estratégicas.

Aunque ya operan, carecían de una base legal que permitiera tomar medidas efectivas en favor de la sanidad e inocuidad acuícola y pesquera.

La reforma faculta a la autoridad estatal, mediante convenio con la Federación, para verificar física y documentalmente los productos acuáticos en tránsito.

Esto permitirá mejorar la trazabilidad, reducir riesgos sanitarios y prevenir el contrabando de productos extranjeros que generan competencia desleal para el sector local.

Verifique también

Morena iniciará conformación de más de 3 mil comités seccionales en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal).– A partir del 17 de agosto, Morena comenzará en Sinaloa …

Belinda habla sobre la confianza, los desafíos en su carrera y una pérdida personal de la que no se repone

Durante un emotivo encuentro con el creador de contenido David Carmi, la cantante y actriz …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *