Policiaca
marzo 20, 2023
Policiaca
Matan a dos jóvenes en el comunidad de La Presita, en Culiacán
Nacional
marzo 20, 2023
Nacional
Reportan explosión en Morelos; hay por lo menos 7 muertos
Deporte
marzo 20, 2023
Deporte
Japón deja tendido en el campo a México y avanza a la final del Mundial de Béisbol
Policiaca
marzo 20, 2023
Policiaca
Cuatro heridos deja choque de ambulancia de Cruz Roja contra auto en Culiacán
Nacional
marzo 20, 2023
Nacional
Condena Poder Judicial quema de imagen de la ministra Norma Piña en el Zócalo
Policiaca
marzo 20, 2023
Policiaca
Motociclista muere al chocar contra camioneta, en Costa Rica
Policiaca
marzo 20, 2023
Policiaca
Localizan el cuerpo del hombre que desapareció tras canalazo, al sur de Culiacán
Portada
marzo 20, 2023
Portada
Complicado implementar estrategia para erradicar “truenos” en camiones de Culiacán
Portada
marzo 20, 2023
Portada
Denuncian envenenamiento de mascotas en Isla Cortés
Portada
marzo 20, 2023
Portada
Choferes ven complicada propuesta de constituir rutas como empresas para erradicar “los truenos”
Portada
marzo 20, 2023
Portada
Coepriss clausura cuarterías en Juan José Ríos
Portada
marzo 20, 2023
Portada
Reabren circulación por el puente de El Quelite
previous arrow
next arrow
Policiaca
Nacional
Deporte
Policiaca
Nacional
Policiaca
Policiaca
Portada
Portada
Portada
Portada
Portada
previous arrow
next arrow

Política de Verificación de datos

 

Noticias Café Negro Portal es un medio de comunicación compuesto por periodistas con larga trayectoria en el ámbito informativo de Sinaloa, con una experiencia promedio de 18 años.

Por ello, nuestra ejercicio de verificación es polivalente. Contrastamos las declaraciones de gobernantes, dirigentes sectoriales o líderes con voz autorizada con información de datos duros, estadísticas o contenidos de nuestro material periodístico.

Ofrecemos siempre una segunda opinión o el seguimiento de la información para corroborar que los discursos oficiales sean ciertos –o no– para que nuestros seguidores cuenten con todos los elementos para formar criterio o tomar decisiones bien informadas.

Este es el proceso:
–Se selecciona una frase del discurso público que incluya datos históricos o estadísticas para que pueda ser verificada. Por tal motivo, no se pueden validar aquellas frases que empiezan con opiniones personales o que hacen proyecciones a futuro.

–Relevancia del dato y de la persona que lo dice.

–Se consultar la fuente original para confirmar si dijo lo que se le atribuye y en qué contexto.

–Se consulta la fuente oficial de donde procede el dato a validar.

–Se consultan fuentes alternativas.

–Se ubica el contexto en el que la frase fue dicha.

–Con la información reunida, se puede confirmar, desmentir o relativizar la información.

–Se procede a calificar el discurso desde falso hasta verdadero.