Policiaca
junio 19, 2025
Policiaca
Asesinan a adulto mayor en Campo El Diez
Portada
junio 19, 2025
Portada
Impulsan Ley de Filmaciones en Sinaloa para convertir al estado en destino líder del turismo de pantalla
Policiaca
junio 19, 2025
Policiaca
Levantan a dos policías municipales de Culiacán en Navolato
Policiaca
junio 19, 2025
Policiaca
Motociclista es asesinado a balazos frente a la Universidad Autónoma de Occidente en Culiacán
Portada
junio 19, 2025
Portada
Disminuyen accidentes viales en mayo en Culiacán, pero alertan por posible repunte
Portada
junio 19, 2025
Portada
Familiares de pacientes enfrentan gastos de hasta 30 mil pesos por desabasto en Hospital General de Culiacán
Policiaca
junio 19, 2025
Policiaca
Localizan en Navolato vehículo baleado con camisa de policía en su interior
Portada
junio 19, 2025
Portada
Congreso de Sinaloa aprueba perseguir de oficio el robo de vehículos sin denuncia previa
Portada
junio 19, 2025
Portada
Diputados avalan reformas para cerrar brecha salarial entre mujeres y hombres en Sinaloa
Portada
junio 19, 2025
Portada
Trabajadores de Salud protestan en el nuevo Hospital General por recorte de prestaciones
Policiaca
junio 19, 2025
Policiaca
Tres personas resultan heridas tras choque entre moto y auto en Costa Rica
Portada
junio 19, 2025
Portada
Cuando los sueños se comparten, se alcanzan: familia culmina el bachillerato en COBAES 80 “Siete Ejidos”
previous arrow
next arrow
Policiaca
Portada
Policiaca
Policiaca
Portada
Portada
Policiaca
Portada
Portada
Portada
Policiaca
Portada
previous arrow
next arrow

Política de Verificación de datos

 

Noticias Café Negro Portal es un medio de comunicación compuesto por periodistas con larga trayectoria en el ámbito informativo de Sinaloa, con una experiencia promedio de 18 años.

Por ello, nuestra ejercicio de verificación es polivalente. Contrastamos las declaraciones de gobernantes, dirigentes sectoriales o líderes con voz autorizada con información de datos duros, estadísticas o contenidos de nuestro material periodístico.

Ofrecemos siempre una segunda opinión o el seguimiento de la información para corroborar que los discursos oficiales sean ciertos –o no– para que nuestros seguidores cuenten con todos los elementos para formar criterio o tomar decisiones bien informadas.

Este es el proceso:
–Se selecciona una frase del discurso público que incluya datos históricos o estadísticas para que pueda ser verificada. Por tal motivo, no se pueden validar aquellas frases que empiezan con opiniones personales o que hacen proyecciones a futuro.

–Relevancia del dato y de la persona que lo dice.

–Se consultar la fuente original para confirmar si dijo lo que se le atribuye y en qué contexto.

–Se consulta la fuente oficial de donde procede el dato a validar.

–Se consultan fuentes alternativas.

–Se ubica el contexto en el que la frase fue dicha.

–Con la información reunida, se puede confirmar, desmentir o relativizar la información.

–Se procede a calificar el discurso desde falso hasta verdadero.