Actualiza México protocolo de Salud para detectar nueva variante de Covid

La Secretaría de Salud del Gobierno de México confirmó que ya está actualizando los protocolos de vigilancia genómica para la búsqueda de la variante ómicron del coronavirus, reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una variante de preocupación.

La dependencia señaló que, en caso de ser necesario, se tomarán medidas sanitarias guiadas por la evidencia científica que se tenga disponible.

“Ante el reconocimiento de ómicron como una variante de preocupación por parte de la Organización Mundial de la Salud, la Secretaría de Salud se encuentra actualizando protocolos de vigilancia genómica para la búsqueda intencionada de dicha variante”, detalló.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó este viernes que la nueva variante del coronavirus detectada en Sudáfrica, que ha bautizado con la letra griega omicrón, es “de riesgo” y posiblemente más contagiosa, en una jornada en que numerosos Estados, entre ellos Estados Unidos y la UE, suspendieron los viajes con África austral.

La variante se ha detectado a un ritmo más rápido que en anteriores surgimientos en el número de infecciones, lo que podría indicar que tiene ventaja a la hora de propagarse”, subrayaron los expertos de la OMS en un comunicado.

Aunque no indicaron por ahora si la nueva variante es más o menos resistente a las vacunas contra el COVID-19, sí señalaron que los test de diagnóstico de la enfermedad con PCR parecen seguir teniendo vigencia.

La alerta global por la nueva variante, que según los expertos de la OMS es posiblemente más contagiosa que las anteriores, surgió a pocos días de que la organización celebre una asamblea extraordinaria en la que debatirá un tratado de preparación para futuras pandemias, algo que se ha convertido en más urgente que nunca.

La variante ómicron del coronavirus, que ha desatado la alerta mundial, se detectó en un país, Sudáfrica, donde la tasa de vacunación contra el COVID-19 es de sólo el 25 por ciento.

 

 

(Con información de López Dóriga Digital)

Verifique también

Culmina con una alta participación el Proceso de Elección de Integrantes del H. Consejo Universitario y Consejeros Técnicos en las 97 unidades académicas de la UAS

Sinaloa.- Con una jornada electoral ejemplar caracterizada por la alta participación, concluyó con éxito la …

Pide Homar Salas respeto en la elección de dirigente de STASAC

Culiacán, Sinaloa.- En un documento creado y firmado por un grupo de sindicalistas del Ayuntamiento …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *