Julio César Chávez Jr. es arrestado y será deportado: su pelea contra Jake Paul fue el preludio de una nueva caída

El pugilista mexicano Julio César Chávez Jr., hijo del emblemático campeón Julio César Chávez, fue aprehendido el pasado 3 de julio por elementos del U.S. Marshals Service en Los Ángeles, California. Esto de acuerdo a medios como El mañana de Nuevo Laredo y el Semanario Zeta. Según reportes oficiales, el exmonarca será repatriado en las próximas horas a México, en medio de un proceso que ha generado dudas sobre su situación judicial y emocional.

La captura ocurrió tan solo cinco días después de su combate frente al influencer y boxeador Jake Paul, llevado a cabo el 28 de junio en el Honda Center de Anaheim. En ese enfrentamiento, Chávez Jr. fue vencido por decisión unánime en una pelea que, más allá del resultado, puso en evidencia su agotamiento físico y anímico.

Aunque las autoridades no han hecho públicos los cargos específicos que motivaron su arresto, fuentes cercanas al caso sugieren que podría estar vinculado con antecedentes penales y la posible cancelación de su visa. En enero de 2024, Chávez Jr. fue aprehendido por posesión ilegal de un rifle de asalto en Los Ángeles, luego de una denuncia que lo describía como un riesgo para sí mismo y su entorno. El arma, clasificada como una “pistola fantasma”, era imposible de rastrear, lo que complicó aún más su situación legal.

A pesar de haber sido liberado bajo condiciones judiciales —como permanecer sobrio y acudir a sesiones terapéuticas—, su retorno a Estados Unidos para enfrentar a Jake Paul habría detonado alertas migratorias que desembocaron en su detención.

La vida de Chávez Jr. ha estado marcada por altibajos constantes. En años recientes, ha lidiado con adicciones, problemas familiares y acusaciones de violencia por parte de su esposa, Frida Muñoz Román. Su vínculo con su padre ha sido conflictivo, con declaraciones públicas en las que lo ha señalado por abuso e intentos de internarlo en centros de rehabilitación contra su voluntad.

En enero de 2024, el propio Julio César Chávez Sr. confirmó que su hijo había sido ingresado en un hospital psiquiátrico tras consumir pastillas, y manifestó su frustración ante las leyes estadounidenses, que le impedían intervenir de manera directa.

Julio César Chávez Jr. inició su carrera profesional en 2003 y alcanzó su mayor logro en 2011, cuando se coronó campeón mundial de peso medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Sin embargo, su trayectoria comenzó a desmoronarse tras perder el título ante Sergio “Maravilla” Martínez en 2012. Desde entonces, ha sufrido derrotas frente a nombres destacados como Saúl “Canelo” Álvarez, Daniel Jacobs y Anderson Silva.

En los últimos cuatro años, su actividad sobre el cuadrilátero ha sido esporádica. Su pelea contra Jake Paul fue apenas la segunda desde 2021, y aunque se presentaba como una oportunidad de reivindicación, terminó siendo una exhibición pobre que generó abucheos y críticas por su escasa entrega.

La deportación de Chávez Jr. podría significar un punto de quiebre definitivo en su carrera. A sus 39 años, con un historial de 54 victorias, 7 derrotas y 1 empate, el “Hijo de la Leyenda” enfrenta no solo el ocaso de su vida deportiva, sino también el desafío de reconstruirse a nivel personal y legal desde México.

Mientras tanto, su padre ha declarado públicamente su deseo de que esta situación lo lleve a encontrar una vida más estable y feliz. Pero el camino hacia la reinvención luce más empinado que nunca.

Verifique también

Culiacán a la pantalla grande; plantea Alcalde convertir a la ciudad en referente del cine

Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal).- El alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil planteó convertir a …

Ratifica Comisión de Fiscalización a titular de la UTE por cuatro años más

Culiacán, Sinaloa.- La Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado de Sinaloa acordó por unanimidad …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *