Culiacán, Sinaloa.- La Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) dio a conocer el Calendario Escolar 2025-2026 para las escuelas de educación básica públicas y privadas de Sinaloa, que iniciará el 1 de septiembre de 2025, de acuerdo al anuncio de la Presidenta Claudia Sheibaum Pardo de incorporar una semana más de vacaciones y finalizará el 10 de julio de 2026, con un total de 185 días efectivos de clases.
La Titular de la SEPyC, Gloria Himelda Félix Niebla, destacó que a diferencia de ciclos anteriores en que iniciaban las clases en agosto, este ciclo escolar iniciarán las clases el primero de septiembre, en cumplimiento a la instrucción de la Presidenta de México, con el objetivo de fortalecer el bienestar físico, emocional y familiar de las comunidades escolares.
Explicó que el nuevo calendario establece 185 días de clases para la educación inicial, preescolar, primaria y secundaria, durante los cuales se contemplan ocho sesiones ordinarias de Consejos Técnicos Escolares (CTE) los días: 26 de septiembre, 31 de octubre y 28 de noviembre de 2025; para 2026, las fechas serán el 30 de enero, 27 de febrero, 27 de marzo, 29 de mayo y 26 de junio.
Previamente al inicio del Ciclo Escolar 2025-2026, las y los maestros de educación básica participarán, del 25 al 29 de agosto, en el Consejo Técnico Escolar Fase Intensiva.
El 7 de enero de 2026 se llevará a cabo el Taller Intensivo para personal con funciones de dirección; mientras que los días 8 y 9 del mismo mes se realizará el Taller Intensivo para personal docente. Así como, los días 13 y 14 de julio, con lo que se finaliza las actividades de las y los maestros.
El nuevo calendario escolar para Educación Básica establece que el 8 de septiembre de 2025 se llevará a cabo la “Jornada de concientización sobre la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil”.
Este ciclo lectivo comprende suspensiones de actividades los días: 16 de septiembre (Día de la Independencia de México); el lunes 17 de noviembre (en sustitución del 20 de Noviembre que se conmemora el Día de la Revolución Mexicana). En 2026, las suspensiones serán: lunes 2 de febrero (en sustitución del día 05, que se conmemora el Día de la Constitución), lunes 16 de marzo (por el 21 de marzo, Día del Natalicio de Benito Juárez); en mayo serán los días 1 (Día del Trabajo), el 5 (Día de la Batalla de Puebla) y el 15 de mayo (Día de la Maestra y el Maestro).
Las vacaciones de invierno, para las y los alumnos, aplican del lunes 22 de diciembre de 2025 al viernes 09 de enero de 2026, para regresar a las aulas el día lunes 12 de enero. En tanto, las vacaciones de Semana Santa serán del 30 de marzo al 10 de abril, reanudando actividades escolares el 13 de abril.