Firman Stase y Congreso pliego petitorio para trabajadores del Poder Legislativo 

Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal).- El Congreso del Estado y el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado (STASE) firmaron el pliego petitorio 2025 para las y los trabajadores sindicalizados del Poder Legislativo.

Durante su intervención, el secretario general, Michel Benítez Uriarte, celebró los avances alcanzados en el documento, destacando el incremento histórico del 9 por ciento directo al sueldo base, así como un 9 por ciento adicional a quinquenios y un 4 por ciento en prestaciones compactadas.

También se anunció el aumento del bono de puntualidad y la creación de una nueva prestación para trabajadores con mayor antigüedad.

Entre los beneficios adicionales se incluyen apoyos duplicados para hijos con necesidades educativas —de 500 a 1,000 pesos— y un apoyo mensual para trabajadores diagnosticados con cáncer. Asimismo, se impulsará la basificación de personal con antigüedad y se reconoce al Congreso como pionero en la profesionalización de su plantilla laboral.

“Este Poder Legislativo se pone a la vanguardia. Es el único lugar donde los trabajadores con título y cédula profesional cuentan con su categoría reconocida”, expresó Benítez Uriarte, agradeciendo el respaldo de las diputadas y del cuerpo administrativo.

Por su parte, la diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política, reafirmó el compromiso del Congreso con una política laboral humanista y congruente con los principios de la Cuarta Transformación.

Anunció que el retroactivo del 9% será pagado a partir de mañana, y que desde la primera quincena de julio se integrarán los nuevos beneficios al salario.

Guerra Ochoa también informó sobre un convenio con la Universidad Autónoma de Occidente para profesionalizar al personal del Congreso, incluyendo becas y facilidades para concluir estudios de licenciatura.

“Tenemos personal con enfermedades terminales, y por ello pueden contar con los permisos con goce de sueldo y todo el apoyo institucional. Los permisos de paternidad responsable, en eso no nos queremos quedar atrás cada vez hay más una política que le apuesta a una masculinidad afirmativa y apoyos para familias con hijos con discapacidad”, señaló.

Verifique también

Explosiones controladas causan pánico entre los habitantes de Limón de los Ramos

Culiacán, Sinaloa.- La tarde de este jueves se registraron al menos cuatro fuertes detonaciones de …

Blindaje total en Culiacán: Patrullas y fuerzas armadas despliegan operativo sin precedentes previo a la visita de Sheinbaum

Culiacán, Sinaloa.- Culiacán amaneció bajo un impresionante despliegue de seguridad este jueves, con motivo de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *