Culiacán, Sinaloa.- La senadora sinaloense del PRI, Paloma Sánchez Ramos, criticó con dureza la visita de la presidenta de la República a Culiacán, al señalar que fue una respuesta tardía y sin ningún resultado claro para las familias sinaloenses.
“Mientras hoy alguien hablaba en Estados Unidos y, preocupada por lo que se podía declarar, la presidenta por fin decide ir a Culiacán después de diez meses de guerra en Sinaloa”, expresó la legisladora.
Cuestionó que, a pesar del tiempo transcurrido y de la crisis de seguridad que atraviesa el estado, el discurso presidencial no ofreciera cambios de fondo.
“Siempre se van a reconocer las buenas intenciones, pero lamentablemente, lo que vino a decir sigue siendo lo mismo”, dijo.
Criticó que se vuelvan a prometer acciones ya anunciadas y puestas en marcha desde hace meses, sin que hayan dado resultados.
“Que el Gabinete de Seguridad va a estar atendiendo el tema, pero el Gabinete ya sesionó en Sinaloa desde diciembre; que los secretarios de Defensa y Marina deberán estar permanentemente en Sinaloa, cuando realmente el secretario de Defensa ya estuvo recorriendo las calles con el secretario de Seguridad federal; que el pueblo de Sinaloa tiene todo el apoyo del gobierno”, acusó.
La senadora lamentó que el Gobierno siga sin ofrecer respuestas sobre el 25 de julio del año pasado, día que estalló la Narcoguerra en Sinaloa. “La verdad es que seguimos sin saber qué pasó el 25 de julio de 2024 y sigue sin pagar ningún responsable, cuando la Fiscalía de Sinaloa inventó pruebas y la Fiscalía General le tuvo que arreglar el problema”, denunció.
Agregó que los datos de violencia en el estado son irrefutables y siguen sin ser atendidos por las autoridades. “Lo cierto es que hasta hoy tenemos más de mil 600 asesinatos y más de mil 700 personas desaparecidas en Sinaloa y siguen sin atender a las víctimas.”
Aunque reconoció que, por primera vez la presidenta envió un mensaje de esperanza a Sinaloa, la senadora Paloma Sánchez subrayó que ese gesto contrasta con la realidad de abandono en que se encuentran miles de familias. “Tiene razón, presidenta: sí vamos a salir adelante y no nos vamos a dejar vencer, pero parece que solos, sin la ayuda del gobierno estatal y sin la ayuda del gobierno federal, como lo hemos tenido que hacer hasta ahora las y los sinaloenses”, finalizó.