Quedan reporteros en fuego cruzado en enfrentamiento en El Pozo

Culiacán, Sinaloa.– La mañana de este lunes, un grupo de reporteros que cubren la fuente policiaca en Sinaloa fue agredido a balazos por civiles armados mientras documentaban un reporte de violencia en la comunidad de El Pozo, sindicatura de Imala.

Los periodistas acudieron a cubrir un presunto hallazgo de tres personas sin vida cerca de una secundaria local.

Antes de llegar a la zona, apareció un grupo de hombres armados a bordo de una camioneta que disparó con armas largas contra uno de los vehículos de los medios de comunicación.

Por fortuna, no hubo lesionados, pero la unidad de la prensa local recibió varios impactos de bala.

El ataque ha sido interpretado como una advertencia directa hacia quienes ejercen el periodismo en una de las regiones más peligrosas del país para esta profesión.

Este intento de silenciar la cobertura informativa ha generado indignación en la comunidad periodística y reaviva las alertas sobre la vulnerabilidad de los comunicadores, especialmente aquellos que trabajan en la llamada nota roja.

Los agresores no solo buscaron interrumpir la cobertura de un hecho violento, sino enviar un mensaje intimidatorio a quienes documentan y hacen pública la realidad del crimen en Sinaloa. Este tipo de actos atentan contra la libertad de expresión y el derecho de la sociedad a estar informada.

Sinaloa, una entidad históricamente marcada por la violencia del crimen organizado, es considerada una de las más peligrosas para ejercer el periodismo en México. Las agresiones, amenazas y censura son una constante, y la impunidad refuerza el clima de inseguridad para los comunicadores.

Lo ocurrido en El Pozo no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia sistemática para inhibir el trabajo de la prensa, especialmente cuando se trata de temas relacionados con inseguridad, desapariciones y asesinatos.

Mientras tanto, las autoridades guardan silencio, y los responsables del ataque continúan libres, lo que profundiza la sensación de desprotección y abandono entre los reporteros que arriesgan su vida cada día para informar.

Sin lugar a dudas, el periodismo en Sinaloa está bajo fuego.

Verifique también

“Injusta” la imposición de arancel del 17% al tomate mexicano

El Gobierno de México manifestó este lunes su inconformidad con la decisión del Departamento de Comercio de Estados …

Ataque a balazos deja una mujer herida y al menos tres casas dañadas en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- La tarde de este lunes se registró un ataque a balazos en la …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *