Seguirán las lluvias este lunes en Sinaloa: Conagua

El monzón mexicano en el noroeste del territorio nacional, originará lluvias muy fuertes a puntuales intensas acompañadas con descargas eléctricas en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa, lluvias fuertes en Nayarit e intervalos de chubascos en Baja California Sur.

Por otra parte, un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en combinación con divergencia, el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México y el desplazamiento de la onda tropical núm. 11 sobre el sur y occidente del país, propiciarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en estados del norte y noreste, además de posible caída de granizo en el oriente, centro, sur y occidente de la República Mexicana.

Asimismo, el paso de la onda tropical núm. 12 sobre el sureste del territorio mexicano, en interacción con un canal de baja presión en el suroeste del golfo de México y el ingreso de humedad del mar Caribe, originará chubascos y lluvias fuertes en la región mencionada, incluida la península de Yucatán.

Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste y norte de México, así como ambiente extremadamente caluroso con temperaturas superiores a 45 °C en el noreste de Baja California.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Sonora (sur), Durango (oeste y noroeste) y Sinaloa (norte).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: golfo de California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California y Baja California Sur.
  • Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California (noreste).
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora y Campeche.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Coahuila, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla (norte y suroeste) y Morelos.

Verifique también

“Injusta” la imposición de arancel del 17% al tomate mexicano

El Gobierno de México manifestó este lunes su inconformidad con la decisión del Departamento de Comercio de Estados …

Ataque a balazos deja una mujer herida y al menos tres casas dañadas en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- La tarde de este lunes se registró un ataque a balazos en la …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *