Cursos de verano inspiran a niñas, niños y adolescentes a conocer y ejercer sus derechos

Culiacán, Sinaloa.- Como parte del compromiso de promover una cultura de derechos desde la infancia y adolescencia, la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA se sumó a los cursos de verano que se realizaron en el ISDE, ISIC y CIJ, con actividades lúdicas dirigidas a niñas y niños.

La Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, Connie Zazueta Castro, informó que el objetivo de esta participación es difundir y socializar los 20 derechos establecidos en la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa, utilizando una narrativa cercana, creativa y participativa.

Explicó que es a través del juego, el arte y la imaginación se interactúo con los más de 400 niñas, niños y adolescentes, además de invitarles a descubrir que sus derechos son
como súper poderes que los acompañan todos los días y les permiten desarrollarse en
entornos seguros, libres y felices.

Con apoyo de materiales ilustrativos y dinámicas interactivas, se utilizó la figura del superhéroe y superheroína para hacer una analogía entre sus poderes y la fuerza que representa cada derecho, como: el derecho a la educación, a la salud, a la identidad, a la participación, entre muchos otros.

Zazueta Castro dijo que, cuando se habla de derechos, hablamos de herramientas que protegen, fortalecen y acompañan a la niñez en cada etapa de su vida. Por eso es tan valioso que desde la infancia los reconozcan como parte de su día a día.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA reafirma su compromiso de seguir generando espacios de encuentro, reflexión
y aprendizaje que fortalezcan el ejercicio de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Para finalizar, la Secretaria Ejecutiva del SIPINNA, Connie Zazueta Castro, agradeció a las y los titulares de las diferentes dependencias en las que se replicó este tipo de experiencias, que colocan a la niñez en el centro de las acciones y construyen una cultura de respeto y protección desde lo cotidiano.

Verifique también

Colectivo “Madres en Lucha” halla restos humanos a orillas del río Culiacán

Culiacán, Sinaloa.– Durante una jornada de búsqueda en la sindicatura de Aguaruto, el colectivo “Madres …

“Más de 500 niñas y niños participan en Campamentos de Verano IMAC: son todo un éxito”: María Teresa Flores

Los Mochis, Ahome, Sinaloa.- Más de 500 niñas y niños de la ciudad de Los …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *