MEX1385. CIUDAD JUÁREZ (MÉXICO), 30/07/2023.- Miembros de la Guardia Nacional de Texas refuerzan la frontera norte con púas aceradas debajo del Puente Internacional Reforma, el 28 de julio de 2023 en Ciudad Juárez, Chihuahua (México). Integrantes de la Guardia Nacional de Estados Unidos reforzaron este viernes las barricadas de alambre de navaja y de malla en la frontera Juárez-El Paso a pesar de una demanda del Gobierno Federal estadounidense para retirar esta barrera que migrantes tildaron de "inhumana" y ambientalistas dijeron que es un riesgo para el ecosistema. EFE/Luis Torres

EU borrará a los cárteles del narcotráfico de la faz de la tierra: Tom Homan

El zar fronterizo de Estados Unidos, Tom Homan, afirmó que las acciones llevadas a cabo por el presidente Donald Trump permitirán que los cárteles del narcotráfico sean “borrados de la faz de la Tierra”.

Las declaraciones del exdirector del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ocurrieron durante una entrevista fuera de la Casa Blanca, en las que también aseguró que los cárteles mexicanos estaban “quebrados”.

Además, señaló que estas acciones de seguridad en la frontera permitirán que tanto México como Estados Unidos sean más seguros al evitar que las organizaciones criminales realicen actividades ilícitas.

“Tenemos una frontera segura, la patrulla hace su trabajo (…) Los cárteles están sufriendo, y el presidente Trump, con todos sus esfuerzos y su liderazgo, borrará a los cárteles de la faz de la Tierra. Esto hará que no solo este país sea más seguro, sino también México“, comentó este miércoles 30 de julio.

Homan también acusó que durante la administración de Joe Biden los cárteles mexicanos lograron tener más ganancias mediante la realización de actividades ilícitas como el tráfico de migrantes y de drogas.

“Con (Joe) Biden los cárteles ganaron más que nunca traficando migrantes, la trata de mujeres y niños, y el tráfico de drogas a través de la frontera. Ahora tenemos una frontera segura”, afirmó.

Cabe señalar que desde el inicio de la administración de Donald Trump el pasado 20 de enero tanto Estados Unidos como México han mantenido una relación tensa debido a la imposición de aranceles.

Trump también ha acusado en varias ocasiones al Gobierno de México de tener supuestas alianzas con los cárteles del narcotráfico, así como de estar presuntamente controlados por ellos.

 

 

(Con información de Infobae)

Verifique también

Afín a Rocha asume la presidencia de la mesa directiva del Congreso

Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal).-El diputado Rodolfo Valenzuela Sánchez, del Partido Verde Ecologista de México …

Lupillo Rivera habla de la depresión que vivió tras la muerte de Jenni Rivera: “Tomaba diario, no trabajaba”

México.- A casi trece años del fallecimiento de Jenni Rivera, su hermano Lupillo abrió su …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *