La Fiscalía General de la Ciudad de México dio a conocer más detalles sobre la detención de 13 de los implicados en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz ocurrió el pasado 20 de mayo sobre Calzada de Tlalpan, cuando ambos fueron acribillados por una persona que les esperó durante minutos en la colonia Moderna para dispararles.
Bertha Alcalde Luján, titular de la Fiscalía de la Ciudad de México, explicó que las investigaciones continúan, más allá del operativo en el que se catearon inmuebles donde encontraron a los implicados en el asesinato.
Por ahora, las hipótesis siguen abiertas y se mantienen reservadas con motivos de la investigación, además de que el tirador responsable de la muerte de Ximena Guzmán y José Muñoz sigue prófugo.
El operativo se realizó 11 inmuebles en la Ciudad de México y el Estado de México, donde se realizaron cateos para detener a 13 personas, entre ellas Jesús ‘N’ y Arleth ‘N’ por los delitos de homicidio y asociación delictuosa, así como a Neri ‘N’ también por asociación delictuosa.
Otros detenidos que ya tenían investigación previa fueron Abraham ‘N’, Jesús Francisco ‘N’ y Francisco ‘N’, quienes están señalados por asociación delictuosa.
Dichos cateos fueron coordinados por la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía de la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Omar García harfuch, y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital del país, esto tras meses de investigación en las que identificaron a las personas que estuvieron detrás del ataque y de su planeación.
Los inmuebles cateados tienen relación con un grupo criminal; sin embargo, aún no pueden confirmar de qué cártel o célula criminal se trata por motivos de la investigación.
Según Pablo Vázquez, titular de la SSC, estos inmuebles se utilizaban para distintos delitos y la coordinación relacionada con el asesinato de los funcionarios de Clara Brugada. Algunas de las actividades para las que servían eran para guardar autos, cargar celulares, entre otras que aún no han sido reveladas.
Cabe señalar que, según Bertha Alcalde, una semana antes, el 14 de mayo, se intentó realizar el asesinato; sin embargo, ese día Ximena Guzmán no pasó a recoger a José Muñoz a las afueras del Metro Xola.
La coordinación criminal para el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz comenzó en la alcaldía Iztacalco, donde llegó una camioneta Urvan de la que bajaron dos hombres y descargaron la motocicleta implicada en el crimen.
En dicha moto se trasladaron los criminales a la colonia Moderna, en la alcaldía Benito Juárez, a unos metros de donde Ximena Guzmán esperaba a José Muñoz sobre Calzada de Tlalpan. En el vehículo aguardaba un cómplice, quien esperaba al tirador.
El tirador, quien portaba un chaleco fosforescente, disparó contra Ximena Guzmán, quien estaba en su auto, y mató a José Muñoz antes de que abordara, para después trasladarse a la motocicleta en la que huyeron.
Los dos hombres, tras cometer el asesinato, avanzaron en la moto hasta abandonarla en calles de la alcaldía Benito Juárez, todo para después abordar un auto Nissan Kicks, que los esperaba para trasladarlos nuevamente a Iztacalco.
Los delincuentes volvieron a la camioneta Urvan y abandonaron el auto Nissan en Iztacalco, todo para posteriormente huir hacia el norte y llegar al Estado de México.
Las autoridades también detectaron que, días antes del ataque, durante mayo, hubo dos autos que vigilaron a los funcionarios y sus recorridos hacia sus centros de trabajo, se trata de un Renault Fluence y un Chevrolet Optra.
Según Bertha Alcalde, se tiene la hipótesis de que el asesinato de Ximena Guzmán José Muñoz fue fruto de “la planeación anticipada y sostenida en el tiempo”.
La mañana del 14 de mayo, los criminales realizaron los mismos recorridos; sin embargo, ese día no se realizó el asesinato debido a que Ximena Guzmán no pasó por José Muñoz.
La conclusión es que al menos seis personas estuvieron implicadas en el asesinato y vigilancia de los funcionarios de Clara Brugada y se usaron cinco vehículos. Los otros implicados están relacionados con el ocultamiento de los vehículos, recargas de celulares y otras labores de coordinación.
Se esperan más investigaciones para dar con el hombre que les disparó, así como con otras personas posiblemente implicadas.
(Con información de El Financiero)