Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal).- La Secretaría de Salud reportó 33 casos de rickettsia en lo que va del año, la mayoría detectados durante agosto.
Cinco personas permanecen hospitalizadas, entre ellas tres menores en terapia intensiva debido a complicaciones severas.
El secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, explicó que la humedad, la presencia de garrapatas y la convivencia con animales domésticos influyen en la propagación de esta enfermedad, considerada de alto riesgo por la rapidez con la que puede avanzar.
“A la fecha tenemos 33 casos confirmados, de los cuales cinco están hospitalizados y tres de ellos en estado grave. Se trata de una enfermedad compleja, por eso el llamado es a extremar cuidados en los hogares y con las mascotas”, señaló el funcionario.
González Galindo indicó que brigadas de salud mantienen operativos en comunidades con mayor incidencia, como El Quemadito, Costa Rica y la zona sur de Culiacán, donde realizan fumigaciones y revisiones domiciliarias para contener los brotes.