Muere elemento de la Marina en práctica de tiro en Sonora; estuvo a cargo de la aduana de Manzanillo

Un elemento de la Secretaría de Marina (Semar) murió durante una práctica de tiro real en Sonora. Si bien la institución no compartió el nombre del elemento, diversos reportes refieren que se trata de un capitán.

“La Secretaría de Marina-Armada de México expresa su pesar por el fallecimiento de uno de sus elementos en Puerto Peñasco, Sonora, durante un ejercicio de práctica de tiro real y extiende sus condolencias y solidaridad absoluta a sus seres queridos“, es parte del mensaje compartido el 9 de septiembre.

Los reportes indican que el efectivo fallecido es Adrián Omar del Ángel Zúñiga, quien al parecer tenía el cargo de capitán.

Los registros periodísticos indican que el hombre fallecido recientemente estuvo encargado de la Aduana de Manzanillo, Colima. Incluso, un documento de la Comunidad Portuaria de Manzanillo con la firma del hombre referido, con fecha de 2023, lo muestra como Subdirector de Aduana de la entidad.

Dos marinos muertos en dos días

La muerte de Adrián Omar del Ángel Zúñiga sucede un día después del fallecimiento de Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien se desempeñaba como capitán de navío y titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira.

Reportes periodísticos lo señalaron como un sujeto presuntamente involucrado en una red de comercialización ilícita de hidrocarburo, también conocido como huachicol fiscal, debido a señalamientos por parte de un testigo protegido de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, hubo cuestionamientos sobre el papel que Pérez Ramírez habría tenido en las actividades ilícitas.

“No hay certeza de que él estuvo involucrado en este proceso. Entonces, vienen las investigaciones”, expresó la mandataria.

Fue el pasado 7 de septiembre las autoridades ofrecieron detalles sobre el caso de 14 detenidos, entre los que figuran empresarios, elementos de la Marina y funcionarios de aduana, que podrían estar relacionados con la red de huachicol fiscal.

Se trata de Manuel Roberto N., Climaco N., Humberto Enrique N., Sergio N., Carlos de Jesús N., Fernando Ernesto N., Francisco Javier N., Endira Xóchitl N., Perla Elizabeth N., Anatalia N., Ismael N., Anuar N., Héctor Manuel N. y José N.

“Se confirmó la existencia de una organización dedicada al robo y comercialización ilegal de hidrocarburo en la que estarían implicados principalmente empresarios y algunas autoridades“, expresó el titular de la Secretaría de Seguridad y protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch en dicha ocasión.

 

 

(Con información de Infobae)

Verifique también

COBAES celebra 44 años de historia, identidad y transformación en la educación de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Con motivo del 44 aniversario del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa …

Ataque armado en salón de eventos en la colonia Las Quintas

Culiacán, Sinaloa.- La tarde de este martes 9 de septiembre, un grupo armado atacó un …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *