¡Sin prohibir viajes! La clave para controlar la variante Ómicron es fomentar la vacunación: OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que las restricciones a los viajes podían ganar tiempo contra la variante Ómicron, pero por sí solas no son la respuesta, sino que la clave está en aumentar la vacunación.

Por ello, llamó a los países a aumentar la capacidad de atención sanitaria y a vacunar a su población para luchar contra el aumento de los casos de COVID-19 por la nueva variante.

A pesar de haber cerrado sus fronteras a los viajes procedentes de los países de alto riesgo del sur de África, Australia se ha convertido en el último en notificar la transmisión comunitaria de la nueva variante, un día después de que se detectara en cinco estados de Estados Unidos.

Ómicron ha llegado a Asia, África, América, Medio Oriente y Europa, y a siete de las nueve provincias de Sudáfrica, donde se identificó por primera vez. Muchos gobiernos han endurecido las normas de viaje para impedir la entrada de la variante.

“Los controles fronterizos pueden ganar tiempo, pero todos los países y comunidades deben prepararse para un nuevo aumento de los casos”, declaró Takeshi Kasai, director de la OMS para el Pacífico occidental, en una reunión informativa.

Kasai instó a los países a vacunar completamente a los grupos vulnerables y a mantener medidas preventivas como el uso de mascarillas y el distanciamiento social.

Ómicron ha sido catalogada como “variante preocupante” por la OMS y los científicos siguen recopilando datos para establecer su gravedad y contagio, al igual que algunas partes de Europa se han visto afectadas por oleadas de infecciones invernales por la variante Delta.

Michelle Groome, científica del Instituto Nacional de Enfermedades Transmisibles de Sudáfrica, declaró que el país se enfrenta a un aumento sin precedentes de las infecciones debidas a Ómicron.

Desde que se detectó por primera vez en el centro de China a finales de 2019, se han registrado casi 264 millones de personas infectadas por el coronavirus y 5,48 millones de personas han muerto, según información de Reuters.

Con información de Reuters

Verifique también

Escala MX: el nuevo programa de la Secretaría de Economía que impulsa a los emprendedores de Sinaloa hacia la cima

Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor en Sinaloa y brindar herramientas …

Dialogan secretarios de Agricultura de EU y México sobre Ley de Aguas

El Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué Sacristán, dialogó este viernes …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *