Con más de 200 acciones a desarrollarse a lo largo y ancho del estado, la UAS invita a la Semana de Actividades del Día Internacional de la Paz

Sinaloa.- Una de las mejores estrategias que se pueden implementar para construir una entidad de paz es mediante la academia, es por ello que desde el Plan de Desarrollo Institucional del Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina se contempla acciones y propuestas que abonen a la educación integral del alumnado del nivel medio superior y superior, resaltó la doctora Alma Luz Bernal, responsable del Programa de Cultura de Paz de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU).

Ante esta premisa, informó que del 22 al 26 de septiembre se pondrá en marcha la Semana de Actividades del Día Internacional de la Paz, con más de 200 actividades que se desarrollarán en todo el estado, entre ellas conferencias, talleres, culturales y deportivas, además de a destacarse el Segundo Congreso Internacional de Derechos Humanos y Paz que se llevará a cabo los días 24, 25 y 26 de septiembre con ponencias nacionales e internacionales en las instalaciones de la Torre Académica Culiacán.

“Nos darán a conocer qué se están haciendo en otros países para trabajar en el fortalecimiento de la paz, qué acciones humanitarias y viene una personalidad que saldrá el miércoles de participar en Naciones Unidas con ‘Educación para la Paz’ y la tendremos nosotros a la doctora Dana Estolano (…) participación muy oportuna tanto en el tiempo de trabajar para la construcción de paz”, expresó.

De igual manera, indicó que esta jornada se implementa en el marco del Día Internacional de la Paz, sin embargo, las acciones que encabeza la directora de Bienestar Universitario son los 365 días del año, ya que considera de suma importancia que desde la academia, investigación, vinculación, cultura y deporte se desarrollen estrategias para impulsar una cultura de paz en la comunidad sinaloense.

“La doctora Sofía Angulo de Madueña está comprometida y ocupada con estos temas como recordarás, no por ello ya estamos en el Segundo Congreso Internacional, y le pone está opinión, liderazgo, emoción y compromiso, no es nada más decir es que vamos a cumplir con una semana; estamos trabajando la cultura de paz permanentemente”, indicó.

La también juez mediadora de paz reconocida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) extendió una invitación a la comunidad universitaria a sumarse a las distintas actividades que se tiene a bien desarrollarse en las diferentes unidades académicas de los 20 municipios en los que tiene presencia la UAS.

Verifique también

Piden juicio político contra Adán Augusto López en San Lázaro por caso Hernán Bermúdez

La exdiputada federal del Partido Acción Nacional (PAN), María Elena Pérez Jaén, presentó una demanda de juicio …

“La recolección de basura debe ser más eficiente”: Antonio Menéndez

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México.- Con el compromiso de brindar un servicio de recolección más …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *