México vs Argentina: Chiqui Tapia confirma amistoso previo al Mundial 2026

En un anuncio que sacudió el panorama futbolístico internacional, Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), confirmó que las selecciones de México y Argentina disputarán un partido amistoso antes del arranque de la Copa Mundial de la FIFA 2026.

El encuentro reunirá al Tri y al vigente campeón del mundo en un duelo de alto voltaje que promete revivir una de las rivalidades más intensas del fútbol latinoamericano. Según Tapia, este será uno de los últimos amistosos de preparación para Argentina, junto con otro ante Honduras, y se jugará aproximadamente 15 días antes del inicio del torneo.

La declaración fue realizada por Tapia durante una entrevista con el diario Olé, en la que expresó: “Si bien falta la fecha de marzo, tenemos confirmados los previos al Mundial de junio, que serían con México y Honduras. Los jugaríamos acá, en Estados Unidos, falta definir los estadios”.

Aunque medios como TUDN México han cubierto ampliamente el anuncio, la cita textual proviene de Olé y resalta el entusiasmo del dirigente por el enfrentamiento. Tapia también adelantó que el partido contra México será “una gran medida, porque siempre son muy buenos partidos y es a 15 días del inicio del Mundial”.

El dirigente argentino no especificó la sede ni la fecha exacta del encuentro, pero confirmó que se celebrará en territorio estadounidense, aprovechando que el Mundial 2026 se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. Fuentes cercanas indican que Las Vegas podría ser una opción, dada su fuerte presencia latina y su rol como sede mundialista.

México y Argentina han protagonizado varios enfrentamientos memorables en Copas del Mundo. El más reciente ocurrió en Qatar 2022, cuando la Albiceleste venció 2-0 al Tri en fase de grupos, con goles de Lionel Messi y Enzo Fernández. Ese resultado fue clave para la clasificación argentina rumbo al título mundial.

En total, ambas selecciones se han enfrentado en cuatro ediciones mundialistas: Uruguay 1930 (donde Argentina ganó 6-3 en la fase de grupos), Alemania 2006 (2-1 en octavos de final), Sudáfrica 2010 (3-1 en octavos de final) y Qatar 2022.

Argentina ha ganado todos esos encuentros, incluyendo dos eliminaciones directas en octavos de final (2006 y 2010), ambas marcadas por polémicas arbitrales —como el penal no cobrado a México en 2006— y goles espectaculares, como el de Carlos Tévez en 2010.

El historial general favorece ampliamente a Argentina, con 19 victorias en 36 partidos oficiales y amistosos, 13 empates y solo 4 triunfos para México. En los últimos cinco choques, Argentina ha ganado cuatro y empatado uno, con un promedio de 2.4 goles por partido a su favor.

 

Más allá de los números, el duelo ha estado cargado de tensión mediática, declaraciones cruzadas y una rivalidad que trasciende lo deportivo. La afición mexicana suele considerar estos partidos como pruebas de fuego, mientras que los argentinos los ven como oportunidades para reafirmar su dominio continental.

En redes como X (anteriormente Twitter), el anuncio de Tapia generó revuelo inmediato, con usuarios como @ClaroSports destacando: “¡CONFIRMADO! Claudio “Chiqui” Tapia adelantó para ‘Olé’ que la Selección Argentina enfrentará a México en un amistoso previo al Mundial 2026. ¿Estás listo para un nuevo capítulo de esta rivalidad histórica?”.

La Copa Mundial de la FIFA 2026 se celebrará del 11 de junio al 19 de julio en tres países: Estados Unidos, México y Canadá. Será la primera edición con 48 selecciones participantes, divididas en 12 grupos de cuatro equipos, lo que implicará un total de 104 partidos —un aumento del 37% respecto a ediciones anteriores—.

México será sede de 13 partidos, incluyendo encuentros en el Estadio Azteca (Ciudad de México), el Estadio BBVA (Monterrey) y el Estadio Akron (Guadalajara). El Azteca abrirá el torneo con el partido inaugural el 11 de junio, convirtiéndose en el primer estadio en albergar tres Mundiales (1970, 1986 y 2026).

El amistoso entre México y Argentina se perfila como uno de los eventos más esperados en la antesala del torneo. Aunque aún no se ha confirmado la fecha exacta por la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), se especula que podría realizarse en la ventana FIFA de junio de 2026, posiblemente entre el 1 y el 5 de junio, en alguna ciudad estadounidense con fuerte presencia latina, como Los Ángeles, Houston, Miami o Las Vegas.

Para el Tri, dirigido por Javier Aguirre —quien asumió tras la Copa Oro 2025—, este duelo servirá como cierre de su preparación, tras amistosos confirmados como los de octubre de 2025 ante Colombia (11 de octubre en Arlington, Texas) y Ecuador (14 de octubre), así como otros contra Japón y Corea del Sur en septiembre.

Para Argentina, será una prueba de consolidación tras el título en Qatar y una oportunidad para renovar su plantel de cara al nuevo formato del Mundial, que incluye rondas de 32avos y 16avos de final adicionales.

La expectativa crece entre los aficionados, quienes ven en este partido una oportunidad para medir el nivel del Tri frente a una potencia mundial, posiblemente con Lionel Messi en el campo si decide extender su carrera. Para Argentina, será un termómetro ideal en un calendario que también podría incluir la Finalissima contra España en marzo de 2026.

Verifique también

Cinco homicidios, 7 robos de auto y cuatro levantones se registran este viernes en Culiacán y Navolato 

Culiacán, Sinaloa.- La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informa que el viernes 26 de …

Asesinado y maniatado encuentran a un hombre en Villa Juárez, Navolato

Navolato, Sinaloa.- Un hombre fue localizado asesinado a balazos y con las manos y pies …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *