El coordinador de Morena en el Senado de la República, Adán Augusto López aseguró que la información fiscal presentada en televisión fue modificado con la intención de perjudicarlo, ya que la portada presenta cambios en los ingresos.
López Hernández desmintió que se hubiera reunido con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, “si tengo comunicación con él, pero no me he reunido con él”.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula, el legislador señaló que realizo la aclaración, esa cifra no corresponde al total de mi declaración, sino únicamente a una parte de ella. Sin embargo, un periódico de línea editorial de derecha afirmó que únicamente pagué un porcentaje.
“Quiero subrayar que siempre he sido muy cuidadoso y responsable en el cumplimiento del pago de mis ingresos”.
López Hernández aseguró que se siente bien, “el que nada debe nada teme, soy un viejo político que estoy acostumbrado a los ataques, pero he demostrado que soy eficaz al movimiento.
El legislador asegura que cuenta con el apoyo de sus compañeros y del movimiento, asegura que seguirá en el Senado, ” voy a cumplir con mi encargo”.
Sobre el caso del exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez reiteró nuevamente que ni como gobernador de Tabasco ni como secretario de Gobernación tuve algún reporte o denuncia contra el exfuncionario, las investigaciones empezaron en 2024.
Así reconoció el caso Adán Augusto
El pasado 26 de septiembre, el senador Adán Augusto López Hernández reconoció que ha recibido recursos económicos de empresas privadas que tuvieron irregularidades ante el SAT, confirmó que obtuvo en dos años alrededor de 80 millones de pesos pero rechazó que estos ingresos constituyan una ilegalidad o que hayan sido ocultados con fines ilícitos.
Ante los medios, el legislador mostró documentos y aceptó los pagos de al menos tres empresas: GH Servicios Empresariales, señalada por el SAT como compañía fantasma; Operadora Turística Rabatte, S. de C.V., vinculada a su hermano Melchor López Hernández; y Capital Cargo del Golfo, contratista del gobierno de Tabasco. En conjunto, estas firmas habrían transferido más de 50 millones de pesos entre 2023 y 2024, años en los que se le mencionaba como aspirante presidencial. Dichos recursos no fueron reflejados en sus declaraciones patrimoniales públicas.
En cuanto a 2023, López afirmó que tuvo ingresos por 22 millones 626 mil 398 pesos, sobre los cuales pagó 158 mil 900 pesos por concepto de ISR.
Para 2024, aseguró que sus ingresos por prestación de servicios profesionales ascendieron a 24 millones 539 mil 998 pesos, por los que pagó alrededor de 1 millón 377 mil pesos en impuestos.
Insistió en que esas cifras ya aparecen en sus declaraciones patrimoniales ante el Senado, aunque no coincidieron con el monto de las que son públicas.
Con información de La Silla Rota.
Cafe Negro Portal Las Noticias de Sinaloa y el Mundo