436 universitarios miembros del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) expresan su respaldo a la Reingeniería Institucional

A través de un manifiesto, 436 universitarios miembros del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) convocaron con firmeza a toda la comunidad de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a sumarse a la reingeniería integral y a participar activamente en la consulta del próximo 10 de octubre, señalando que la voz del cada universitaria y universitario será decisiva para consolidar este proceso de transformación y asegurar el futuro de la institución.

En el documento señalan que la Reingeniería Institucional no debe concebirse como una acción aislada, sino como el camino necesario para preservar derechos históricos, asegurar la sostenibilidad del sistema de jubilación dinámica y fortalecer integralmente la esencia de la Universidad, ya que este esfuerzo colectivo permitirá que la UAS continúe siendo un referente académico social en Sinaloa y en México.

Indicaron que las universidades se desenvuelven en un entorno dinámico y desafiante, cumpliendo misiones estratégicas esenciales como la docencia, la investigación y la vinculación con la sociedad; estas funciones buscan garantizar el acceso universal y gratuito a la educación, fortalecer la investigación científica, formar capital humano altamente calificado y consolidar el tejido social que impulsa el desarrollo económico y social del país; al mismo tiempo, exigen responder con eficacia a crecientes requerimientos gubernamentales en la asignación de recursos, lo que hace indispensable replantear dinámicas institucionales que aseguren beneficios para las generaciones presentes y futuras.

En este sentido, recalcaron que la Universidad no se limita a un espacio físico, su verdadera fortaleza radica en la comunidad que la conforma, por lo que en este marco las y los integrantes del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores de la UAS manifiestan su respaldo a la Reingeniería Institucional, entendida como un proceso integral orientado a fortalecer la viabilidad, la calidad académica y la responsabilidad social del alma máter.

Se menciona que la generación de conocimiento nunca ha sido una tarea sencilla, por lo que desde la investigación en la UAS se honra a quienes los precedieron, académicos y académicas que con esfuerzo y visión cimentaron una tradición científica reconocida a nivel nacional e internacional. A su legado deben el prestigio y la legitimidad de la institución y sobre esa base recae la responsabilidad de la actual comunidad académica de consolidar la universidad del futuro.

Recalcaron que su compromiso es inequívoco: dirigir la línea de investigación hacia los grandes retos contemporáneos y asegurar que el conocimiento producido en laboratorios, aulas y proyectos colectivos se traduzca en transformaciones tangibles para el desarrollo humano y el bienestar social.

Señalaron que la Casa Rosalina ha demostrado históricamente capacidad de adaptación y renovación frente a los desafíos, por lo que hoy la responsabilidad recae en todas y todos, por lo que acompañar la Reingeniería Institucional es garantizar la viabilidad, pertenencia y grandeza del alma máter, con la convicción de que la unidad y la solidaridad son esenciales para ese propósito.

Verifique también

Alcalde de Culiacán dice desconocer protesta de jubilados del STASAC

Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal). – El presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez …

Localizan ejecutado con pierna enyesada cerca del Tec Milenium en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.– A espaldas del Tec Milenium, fue localizado el cuerpo de una persona ejecutada …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *