La NFL confirmó su regreso a México en 2026, con un partido oficial de temporada regular en el Estadio Azteca (ahora conocido como Estadio Banorte). El anuncio fue realizado por el comisionado Roger Goodell durante el foro “Leaders in Sport” en Londres, marcando el retorno de la liga al país tras una pausa de tres años. Este evento no solo reactiva la relación entre la NFL y su afición mexicana, sino que también honra una historia de casi dos décadas de encuentros memorables, influencia cultural y fervor deportivo.
La historia moderna de la NFL en México comenzó el 2 de octubre de 2005, cuando los Arizona Cardinals enfrentaron a los San Francisco 49ers en el Estadio Azteca. Fue el primer partido oficial de temporada regular disputado fuera de Estados Unidos, con una asistencia récord de 103,467 aficionados, que se convirtió en el récord de asistencia para un juego de temporada regular en la historia de la NFL (superado posteriormente en 2009).
Tras ese hito, la liga regresó en 2016 con el duelo entre los Oakland Raiders y los Houston Texans, iniciando una etapa de encuentros anuales en el Azteca:
2016: Raiders vs. Texans (asistencia: 79,454)
2017: Patriots vs. Raiders (asistencia: 77,357)
2018: El partido entre Chiefs y Rams fue cancelado por condiciones del campo
2019: Chiefs vs. Chargers (asistencia: 76,252)
2020: Cancelación por la pandemia de COVID-19
2021: Sin juego por restricciones sanitarias
2022: 49ers vs. Cardinals (asistencia: 78,427; último partido antes de la pausa)
En total, se han disputado cinco partidos oficiales de temporada regular en México, con equipos como Patriots, Raiders, Texans, Chiefs, Chargers, 49ers y Cardinals participando en estos encuentros. Cabe destacar que la presencia de la NFL en México se remonta aún más atrás: en 1994, un juego de pretemporada entre Houston Oilers y Dallas Cowboys atrajo a 112,376 espectadores, el récord absoluto de asistencia en un partido de la NFL.
La suspensión de los partidos en México se debió a dos factores principales:
Pandemia de COVID-19 (2020–2021): Las restricciones sanitarias y logísticas impidieron la realización de eventos masivos.
Remodelación del Estadio Azteca (2023–2025): Las obras de modernización para el Mundial de 2026 obligaron a pausar los eventos deportivos internacionales en el recinto. El estadio reabrirá el 28 de marzo de 2026, tres meses antes del inicio del torneo.
Roger Goodell confirmó que la NFL volverá a México en 2026, una vez que el Estadio Azteca reabra sus puertas el 28 de marzo de ese año. Aunque aún no se han revelado los equipos ni la fecha exacta, reportes recientes indican que los Dallas Cowboys podrían ser uno de los participantes, lo que generaría un espectáculo inolvidable dada su enorme popularidad en el país.
El anuncio ha generado gran expectativa entre los aficionados y patrocinadores. La venta de espacios VIP como los “Owner’s Suites” ya incluye acceso garantizado al partido de la NFL, lo que refuerza la certeza del evento. Cabe mencionar que, pese a planes iniciales, no habrá juego en 2025 debido a preocupaciones por las condiciones del campo durante las renovaciones finales.
México es uno de los mercados internacionales más importantes para la NFL. Se estima que hay más de 40 millones de aficionados en el país —la base de fans más grande fuera de Estados Unidos—, con un seguimiento sólido por televisión, redes sociales y eventos presenciales.
La NFL ha invertido en programas de desarrollo, transmisiones en español, activaciones comerciales y presencia digital para fortalecer su vínculo con el público mexicano. En 2022, nueve equipos (Arizona Cardinals, Dallas Cowboys, Denver Broncos, Kansas City Chiefs, Houston Texans, Las Vegas Raiders, Los Angeles Rams, Pittsburgh Steelers y San Francisco 49ers) iniciaron programas comerciales y de responsabilidad social en el país, inspirando a nuevas generaciones.
Equipos como los Dallas Cowboys, Pittsburgh Steelers, San Francisco 49ers y New England Patriots son los más populares entre los aficionados mexicanos, gracias a sus historias de éxito, figuras icónicas y presencia mediática. Los Cowboys lideran con creces, seguidos por los Steelers, debido a su conexión histórica y geográfica con México.