Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal).- Las diputadas Juana Minerva Vázquez González (Morena) y Jesús Angélica Díaz Quiñones (Partido Sinaloense) respaldaron la creación del Sistema Nacional de Cuidados, al considerarlo una política pública transformadora que debe incorporarse con urgencia a la agenda legislativa.
Vázquez González señaló que el cuidado dejará de ser una tarea privada y solitaria para convertirse en una prioridad pública y compartida. Destacó que el Gobierno de México ya impulsa acciones para reconocer, acompañar y compartir los cuidados mediante servicios cercanos, coordinados y accesibles.
Mencionó la apertura de centros libres con asesoría jurídica, atención psicológica y empoderamiento económico, además de redes comunitarias como Tejedoras de la Patria y la Red de Abogadas de las Mujeres, que fortalecen el apoyo a quienes enfrentan violencia, dependencia o falta de ingresos.
Por su parte, Díaz Quiñones celebró que el Gobierno Federal destine 466 millones de pesos para la implementación del sistema, y recordó que el Grupo Parlamentario del PAS presentó una iniciativa para expedir la Ley de Apoyo a Personas en Situación de Dependencia y a sus Cuidadores en el Estado de Sinaloa.
También hizo referencia a la opinión consultiva OC-31/25 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que reconoce el derecho al cuidado como parte del sistema interamericano de derechos humanos, exhortando a dictaminar las iniciativas sobre este tema.
Ambas legisladoras coincidieron en que el cuidado no es lo opuesto a producir, sino la base para que la economía funcione. Reiteraron que debe dejar de ser una carga exclusiva de las mujeres y convertirse en una red de bienestar que fortalezca a familias, comunidades y al país.