Con 345 votos a favor, Cámara de Diputados aprueba cambios a la Ley de Amparo

Con 345 votos a favor, 131 en contra y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este martes, en lo general, modificaciones a la Ley de Amparo que propuso la presidenta Claudia Sheinbaum.

Una de las abstenciones es de Olga Sánchez Cordero y ahora se discuten más de 300 reservas que presentaron los legisladores.

En caso de ser aprobada, la Ley de Amparo regresará al Senado para su revisión y discusión, esto luego de que fueran modificados algunos artículos transitorios

La propuesta de reforma tiene el objetivo agilizar los procesos y evitar que los recursos de amparo sean utilizados por “por quienes quieren evitar la justicia”.

Previamente, Sheinbaum hizo un llamado a la Cámara de Diputados para que se aclarara la redacción en el artículo transitorio de la Ley de Amparo.

“Es importante que haya un reconocimiento de los legisladores de que no quedó claro el artículo. Queda muy confusa la redacción y es importante que se aclare, la mayoría de los legisladores están de acuerdo”, dijo la mandataria durante su conferencia ‘mañanera’ del miércoles 8 de octubre.

¿Por qué hubo polémica por un artículo transitorio en la Ley de Amparo?
El Senado aprobó una versión de la reforma a la Ley de Amparo con efectos retroactivos, pero la presidenta Sheinbaum solicitó que se frenara al considerarla inconstitucional.

“La Constitución es clara: no puede haber retroactividad de la ley cuando afecta derechos. Tenemos que respetar el marco constitucional y la seguridad jurídica de los ciudadanos”, destacó la presidenta Sheinbaum.

En tanto, en el Senado nadie sabe quién dio la instrucción de incluir el artículo transitorio de retroactividad para la Ley de Amparo.

Laura Itzel Castillo, presidenta de la Mesa Directiva, afirmó que fue una coordinación de ambos poderes.

“Lo que quisiera decir es que nosotros trabajamos coordinadamente con el Ejecutivo. El Ejecutivo y el Legislativo están dentro de la misma línea en este proceso del segundo piso de la ‘Cuarta Transformación’”, indicó.

Consideró que hay varias interpretaciones sobre esa redacción, pues no se “tenía la intención” de retroactividad.

 

 

(Con información de El Financiero)

Verifique también

Recuperan camioneta despojada a la diputada Paola Gárate en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.– Elementos de la Policía de Investigación, adscritos a la unidad de robo de …

Aparatoso accidente tipo volcadura se registra en la salida norte de Culiacán a la altura de un hotel de paso

Culiacán, Sinaloa.– La tarde de este martes se registró un accidente vehicular tipo volcadura sobre …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *