El SUNTUAS se constituye como Consejo Estatal de Huelga y emplaza a la UAS para el próximo 3 de noviembre; harán entrega del pliego petitorio este miércoles

Sinaloa.- El Consejo General de Delegados Único del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (SUNTUAS), acordó constituirse como Consejo Estatal de Huelga y emplazar a la Casa Rosalina para el 3 de noviembre a fin de resolver las demandas que integran los pliegos petitorios del Emplazamiento a Huelga 2025-2026 y el incremento salarial para el próximo año, así lo dio a conocer el secretario general del SUNTUAS sección Académicos, el maestro Samuel Jesús Castro Camacho.

 

En atención a medios, el dirigente sindical, acompañado por el secretario de organización y líder de la sección de Administrativos e Intendencia, el licenciado Isfa Bernabé Leal Salazar, anunció que, siguiendo la ruta crítica en reunión virtual sostenida con delegados, se tomaron estos acuerdos, luego de que dieran el informe de las demandas hechas por la base de acuerdo a los derechos y prestaciones estipuladas en el Contrato Colectivo de Trabajo, misma que se pondrán en la mesa de negociación con las autoridades universitarias.

 

“El día de mañana vamos a asistir con el señor Rector a entregarle el pliego petitorio y las demandas que están en este momento del 2025 de ambas secciones. También vamos a asistir al Juzgado Especializado en Materia Laboral para depositarlo y hacer todo conforme a la Ley Federal de Trabajo nos está pidiendo”, indicó Castro Camacho.

 

Detalló que el pliego petitorio de Emplazamiento a Huelga 2025-2026 está integrado por un total de 135 demandas en el paquete laboral y de 1 mil 305 en el económico, que representan 7 millones 578 mil 261 pesos, tan solo de la sección de Académicos. En lo que respecta a la sección de Administrativos e Intendencia, Leal Salazar señaló que, en el paquete laboral son 330 demandas y en el paquete económico las peticiones comprenden en colectivo una suma superior a los 5 millones 577 mil pesos. De la misma forma, se incluye el pago pendiente a los agremiados por el concepto de primas vacacionales conforme al contrato colectivo de trabajo.

 

“Con esto damos cabal cumplimiento a los trámites, a las necesidades que nuestros compañeros agremiados nos solicitan para este emplazamiento y como le decía nuestro compañero Samuel, pues seguimos la ruta crítica que se venía marcada desde hace más de un mes, desde septiembre que continuamos con esto, se emitieron convocatorias, la difusión de la información y esperamos con esto pues cumplirle a los compañeros del conjunto, a sección administrativos y sección académicos”, expresó el dirigente de Administrativos e Intendencia.

 

Castro Camacho añadió que se solicitará un incremento del 10 por ciento directo al salario y el 5 por ciento más a prestaciones no ligadas a salario. Además, mencionó que en el marco de la Ley Federal de Trabajo y el propio contrato colectivo de trabajo, este año corresponde la revisión del paquete normativo, por tal razón dijo, se abordará el tema en la mesa negociadora con el objetivo de garantizar la viabilidad de las prestaciones y la jubilación dinámica para todas las generaciones.

 

“Nosotros como sindicato vamos a hacer lo que la base trabajadora en lo colectivo decida”, aseguró el secretario general del SUNTUAS Académicos.

Verifique también

Óscar Loza exige aparición con vida de activista desaparecida en Mazatlán

  Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal). – Óscar Loza Ochoa, presidente de la Comisión Estatal …

“¿Qué van a comer mis hijos si no cobro hoy?”: Ciudadano afectado se enfrenta a manifestantes de Guerreros Azules

Culiacán, Sinaloa. – La mañana de este miércoles, una protesta en el Palacio de Gobierno …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *