Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025.
La Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, junto con las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas (IMEFs) y las Presidentas de las Comisiones de Igualdad de Género en el Congreso, emitieron un pronunciamiento en el que repudian los hechos de acoso sexual que sufrió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México.
En el documento, las autoridades subrayan que ninguna mujer está exenta de vivir acoso sexual en el país, y que por ello el gobierno federal y las instituciones locales trabajan de manera constante para erradicar este tipo de violencias.
“Es fundamental que los hombres comprendan que este tipo de hechos no sólo violentan a las mujeres, sino que además son un delito”, señala el comunicado.
Asimismo, las funcionarias exhortaron a la sociedad y a los medios de comunicación a no trivializar ni reproducir contenido que revictimice a las mujeres, adolescentes o niñas que han sufrido algún tipo de violencia. Llamaron también a evitar la instrumentalización mediática de este tipo de acontecimientos.

La Secretaría reiteró su compromiso de trabajar diariamente para fortalecer los derechos de las mujeres y eliminar las estructuras de machismo y violencia que persisten en la sociedad.
“A todas las mujeres mexicanas les decimos: cuentan con nosotras a través de los planes, programas y políticas públicas de atención directa a las mujeres que existen en todos los estados del país”, afirman las titulares estatales de las instancias de las mujeres.
El pronunciamiento, firmado por más de 30 titulares de las Secretarías y los Institutos Estatales de las Mujeres, así como por las presidentas de las Comisiones de Igualdad de Género del Senado y la Cámara de Diputados, concluye con un mensaje contundente:
“Las mujeres, adolescentes y niñas NO se tocan.”

Cafe Negro Portal Las Noticias de Sinaloa y el Mundo