Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal).– Trabajadores activos y jubilados de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), provenientes de diversos municipios del estado, como Mazatlán, Los Mochis, Guasave, Guamúchil y Piaxtla, se concentraron esta mañana en el Congreso del Estado para denunciar lo que califican como una “reingeniería fraudulenta” impulsada por el rector Jesús Madueña Molina, así como el uso indebido de recursos públicos y el incumplimiento de derechos laborales.
Florina García, presidenta de la Asociación de Jubilados de la UAS, y Olga Olivia Zazueta, secretaria general de la misma organización, encabezaron la protesta y señalaron que la reingeniería administrativa promovida por el rector no cuenta con el aval de la Secretaría de Educación Pública (SEP), pese a las declaraciones públicas del propio Madueña.
“La SEP fue clara: no ha autorizado ninguna reingeniería. Tenemos documentos y correos oficiales que lo confirman”, afirmaron.
Los manifestantes también denunciaron que el rector habría utilizado 400 millones de pesos para otorgar préstamos personales a más de 20 mil trabajadores universitarios, presuntamente como estrategia para asegurar su reelección.
“¿De dónde salió ese dinero? No fue del Gobierno del Estado, y todo indica que provino del subsidio universitario, que debió destinarse al pago de primas vacacionales y otras obligaciones laborales”, cuestionaron.
La protesta, que se mantuvo pacífica, busca visibilizar lo que consideran una serie de irregularidades administrativas y financieras que afectan directamente los ingresos y derechos de la comunidad universitaria. “Nuestros salarios están siendo mermados, no hay legalidad en los descuentos ni en las decisiones que se están tomando desde la rectoría”, expresaron.
Además, anunciaron que a las 12 del día se sumarán estudiantes en una marcha desde la Plazuela Rosales hasta el Congreso, en respaldo a las demandas del personal universitario. “No quieren faltar a clases, pero sí quieren alzar la voz con nosotros”, señalaron.
Finalmente, los representantes de los jubilados reiteraron su desconfianza hacia los canales institucionales de diálogo, acusando al rector de negarse a participar en las mesas convocadas por el Congreso.
“No buscamos más reuniones vacías. Venimos a hacer presencia y a exigir que se respete la legalidad y la dignidad de quienes hemos construido esta universidad”, concluyeron.
Cafe Negro Portal Las Noticias de Sinaloa y el Mundo