Culiacán, Sinaloa.- La Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) y Fundación Coppel A.C. formalizaron un Convenio de Colaboración con el objetivo de impulsar una estrategia integral que promueva aprendizajes fundamentales, fortalezca las habilidades socioemocionales de las comunidades educativas, e impulse los huertos escolares en apoyo a la sostenibilidad y la ecología.
La Titular de la SEPyC, Gloria Himelda Félix Niebla, al destacar la relevancia de estrechar lazos de coordinación entre sociedad civil y gobierno, resaltó que Fundación Coppel ha colaborado estrechamente con el sector educativo. Específicamente, ha brindado su apoyo en la Estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz” mediante la realización de exámenes de agudeza visual y la entrega gratuita de lentes graduados a niñas y niños de educación básica, en coordinación con el DIF Sinaloa.
A la fecha, este esfuerzo suma más de 108 mil alumnos evaluados en talla, peso y salud.
“Está en presencia en todo el país, sin embargo, pues Sinaloa es la casa de la Fundación y no puede ser la excepción de su participación permanente. Queremos multiplicar esos huertos escolares, que lleguen a nuestros planteles educativos y que las niñas y los niños tengan la oportunidad, no solo como lo hacen los maestros en los proyectos actualmente, de ver cómo germina una semilla en un vasito con algodón o que le ponen abono y demás, sino que puedan tener la oportunidad de percibirlo materializado; que puedan ver cada proceso de evolución de la planta hasta llegar a un producto final, y la importancia que motivemos en ellos el que también se lleven a casa ese tipo de aprendizaje”, expresó la funcionaria.
Agradeció su incorporación en un tema tan vital como el de la salud emocional, en beneficio tanto de los estudiantes como del personal docente, donde también están interviniendo la Secretaría de Salud —a través de CONASAMA (Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones) — y el DIF Estatal — por medio de CRECE (Centro de Educación Incluyente y Salud Emocional)—.
Por su parte, la Gerente de Filantropía Familiar de Fundación Coppel, Doris Ibel Gutiérrez Félix, explicó que este acuerdo reitera la Estrategia integral de habilidades fundamentales, en la que buscan incidir a nivel estatal y nacional.
“El día de hoy venimos a firmar iniciativas generales. Vamos a iniciar con el tema de habilidades emocionales para los docentes, las niñas y los niños; pero también para el tema de los huertos y de que empiecen a tener acercamiento a la sostenibilidad, a la ecología, y a otras habilidades blandas que les dará el tener este piloto de huertos en la escuela”, detalló Gutiérrez Félix.
Estuvieron presentes la Subsecretaria de Educación Básica, Silvia Evelin Ward Bringas; el Subsecretario de Vinculación Social, Jorge Rafael Quintero; la Coordinadora Académica de Educación Básica, Beatriz Elizabeth Cano; y la Coordinadora de Vinculación Institucional en Fundación Coppel, Carolina Castro Rodríguez; además de la estructura de Educación Básica de SEPyC.
Cafe Negro Portal Las Noticias de Sinaloa y el Mundo