El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, defendió la legalidad de las operaciones militares estadounidenses contra embarcaciones relacionadas con el narcotráfico tanto en el Caribe como en el Pacífico, afirmando que forman parte de una estrategia para proteger la seguridad nacional.
Desde Niagara-on-the-Lake (Canadá), tras la cumbre del G7, Rubio negó que EEUU haya interrumpido su intercambio de inteligencia con el Reino Unido en lo que respecta a los operativos contra navíos sospechosos de narcotráfico.
Además, aclaró que durante la reunión del G7 no se plantearon objeciones en su presencia sobre las acciones estadounidenses en la región, descartando que existan tensiones con algunos aliados europeos por el tema.
Rubio señaló que el tráfico de drogas representa una industria que arroja al país sustancias como heroína, cocaína y fentanilo y sostuvo que las acciones militares han permitido reducir la cantidad de narcolanchas en rutas clave del Caribe y Pacífico.
En su intervención, también identificó al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela como una estructura criminal, afirmando que Maduro es objeto de persecución por parte de la justicia de Estados Unidos.
Rubio rechazó las críticas europeas relativas al derecho internacional y al despliegue militar estadounidense en el hemisferio occidental, argumentando que los países de Europa exigen defensa militar para sí mismos mientras objetan la presencia de fuerzas estadounidenses en América Latina.
Por último, reafirmó que la estrategia antidrogas de EEUU continuará sin condicionamientos externos y sostuvo que el país mantendrá su capacidad para actuar en defensa propia ante lo que considera una amenaza grave.
Cafe Negro Portal Las Noticias de Sinaloa y el Mundo