Sinaloa y Kiosko firman convenio para integrar productos locales a sus 236 tiendas en el estado

Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de abrir nuevas oportunidades comerciales para los productos sinaloenses en tiendas de conveniencia, este día se firmó un convenio entre la empresa Kiosko y la Secretaría de Economía de Sinaloa. Esta alianza, que forma parte de los acuerdos impulsados a través del programa Camino Comercial, busca que las MiPyMEs locales accedan al mercado de 236 tiendas con presencia en el estado.

Durante su mensaje, el secretario de Economía, Feliciano Castro Meléndrez, destacó que la presencia de esta cadena comercial es estratégica para impulsar la comercialización de los productos locales. Subrayó que esta alianza se alinea con la visión del gobernador Rubén Rocha Moya de fortalecer a las empresas sinaloenses y acercarlas a cadenas comerciales que impulsen su crecimiento.

“La comercialización de los productos de los empresarios es lo que hace posible consolidar los esfuerzos, es por ello que el gobernador Rubén Rocha Moya ha definido que la atención a los microemprendedores es una definición prioritaria, por ello se pondera la valía de este tipo de convenios”, subrayó.

Añadió que Kiosko juega un papel decisivo en el mercado regional, al ser una cadena que fortalece el consumo local y responde a la preferencia de las comunidades por adquirir productos de su propia región.

“El gran acierto que abre Kiosko es ofertar productos que tengan que ver con la cultura de las comunidades, porque cuando así sucede la gente no deja de consumir, porque tiene que ver su historia y paladar, que genera nostalgia”, expresó.

El secretario de Economía explicó que, a través del programa Camino Comercial, se generan vínculos directos entre productores locales y cadenas comerciales para ampliar sus oportunidades de venta. Detalló que en la convocatoria lanzada conjuntamente con Kiosko, abierta del 3 al 16 de noviembre, se registraron 264 productos sinaloenses interesados en participar en el proceso de evaluación y vinculación para convertirse en proveedores de la cadena.

En la firma del convenio, en representación de Kiosko, participó David Munro González, jefe de Asuntos Públicos Corporativos, quien resaltó que este tipo de acuerdos permite fomentar el desarrollo de emprendedores.

“Nuestras tiendas de alrededor de 800 en presencia en la región de Jalisco, Sinaloa y Nayarit, traemos este programa que busca que los emprendedores de las regiones en donde operamos tengan la posibilidad de sumarse a la cadena a través de sus productos”, explicó.

Agregó que con este convenio los emprendedores tendrán la oportunidad de desarrollar sus negocios y cumplir con los requisitos necesarios para convertirse en proveedores de la cadena.

En el marco de esta firma de convenio se impartió la conferencia “Emprendiendo Contigo”, dirigida a las MiPyMEs interesadas en integrarse a la cadena comercial. La conferencia, impartida por José Alberto Almaraz Alcaraz, subgerente de Categorías de Kiosko, ofreció información clave sobre los criterios de selección de productos, los procesos internos de la empresa y las áreas de oportunidad para los productores sinaloenses, brindando a las y los asistentes una guía clara y práctica para incorporarse a una cadena con presencia en todo el estado.

Posteriormente, se realizó una jornada de exposición y presentación de productos, en la que las MiPyMEs participantes tuvieron la oportunidad de presentar un pitch sobre su modelo de negocio y sus productos. Durante esta dinámica, cada empresa explicó el valor de su propuesta, sus procesos, atributos diferenciadores y su capacidad de respuesta comercial. El objetivo fue que los equipos de Kiosko conocieran la oferta local y evaluaran su potencial para integrarse como proveedores.

Con esta alianza, la Secretaría de Economía y Kiosko avanzan en la consolidación de nuevos canales de comercialización para las MiPyMEs sinaloenses, fortaleciendo la presencia de los productos locales en el mercado regional. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso de impulsar el crecimiento empresarial y generar condiciones reales para que más negocios del estado amplíen su alcance y competitividad.

Verifique también

Por violencia, Villa Juárez, Navolato, mantendrá clases virtuales en lo que resta del año

Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal).– La Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) determinó mantener …

Por violencia, 47 niños y niñas se quedaron sin madre este año en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal). – La Secretaría de las Mujeres informó que 47 niñas, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *