Tradición que late en la juventud: COBAES realiza su Encuentro Estatal de Danza Folclórica 2025

Mazatlán, Sinaloa. – En el municipio de Mazatlán se llevó a cabo el Encuentro Estatal de Danza Folclórica COBAES 2025, donde el primer lugar fue para la agrupación que representó a la Zona Ejecutiva 01, a través del plantel 06 “Ing. José Hernández Terán” de El Carrizo, Ahome, quienes interpretaron “Adoración a la Santa Cruz”. El segundo lugar fue para el plantel 18 “Lic. Héctor R. Olea Castaños”, de Badiraguato, perteneciente a la Zona 03, con la interpretación de “Chihuahua: Tradición Norteña”; mientras que el tercer lugar lo obtuvo el plantel 35 “Ignacio Ramírez”, del puerto, con el número “Huapangos Tamaulipecos”.

Durante el evento, que se desarrolló en la Glorieta Sánchez Taboada, el director general de COBAES, Santiago Inzunza Cázares, acompañado por la presidenta municipal, Estella Palacios Domínguez, señaló que la institución no solo busca preparar académicamente a los jóvenes para la universidad, sino también ofrecerles una formación integral que incluya el arte, fomentando en ellos el interés por las tradiciones y expresiones culturales.

“El día de hoy, cinco equipos, el mejor de cada una de las zonas de COBAES, nos harán una presentación de diferentes danzas folclóricas del estado de Sinaloa; van a hacer gala de sus trajes típicos y de sus bailes. Ellos pasaron por un proceso de selección en los planteles y fueron los ganadores, quienes harán una pequeña muestra de lo que han aprendido de sus profesores de educación artística del Colegio de Bachilleres”.

Inzunza Cázares expresó su satisfacción al ver a estudiantes involucrados en actividades artísticas, especialmente en tiempos difíciles para la juventud, reconociendo que estas acciones contribuyen a formar personas de bien.

A su vez, la alcaldesa Estella Palacios Domínguez destacó el valor profundo de la danza folclórica en Mazatlán, por ser un puerto que celebra sus raíces y diversidad mientras se abre al mundo, señalando que cada interpretación es un testimonio vivo de la historia y la identidad cultural.

Además, enfatizó que la danza no solo es arte, sino también educación, pues fomenta disciplina, trabajo en equipo, respeto por las tradiciones y sentido de pertenencia. Expresó esperanza al ver reunidos a jóvenes de distintos planteles, quienes mantienen vivas las tradiciones, las reinventan y las transmiten a nuevas generaciones, forjando el legado cultural del futuro.

El evento cultural reunió a autoridades educativas como el director de Extensión de la Cultura de COBAES, Edson Emilio Ibarra Gutiérrez; la coordinadora ejecutiva de la Zona 05, Florentina Yadira Osuna Rodríguez; el jefe de Servicios Regionales de la SEPyC, José Juan Rendón Gómez; así como directores de plantel, docentes y alumnos.

Verifique también

Operativo en el canal Humaya continuará mañana; hoy no logran ubicar a Luis Ángel

Culiacán, Sinaloa.- El operativo de búsqueda para localizar a Luis Ángel, el menor que cayó …

Canciller De la Fuente pide licencia temporal por operación de la columna

Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), podría solicitó …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *