¿Qué son las luces que se ven en el cielo durante los sismos?

Tras el sismo de magnitud 7.1 que sacudió a la ciudad de Acapulco y otros estados del país, usuarios de redes sociales compartieron fotos y videos de luces que aparecieron en el cielo durante el temblor.

Y aunque se le quiso dar una explicación hasta paranormal al tema, la realidad es que se trata de un fenómeno llamado triboluminiscencia, que son destellos que se asocian al sismo a partir de la fricción de las partículas presentes en la corteza terrestre que generan efectos tanto eléctricos como electromagnéticos.

“Las rocas de la corteza terrestre tienden a tener ciertas imperfecciones y al ser sometidas a esta fricción sueltan electrones o cargas eléctricas”, explicó a EFE el académico del Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM Esteban Hernández en 2017, a propósito del sismo ocurrido también un 7 de septiembre y localizado en el golfo de Tehuantepec, a 133 km al suroeste de Pijijiapan, Chiapas.

Estos electrones cargados de energía cinética tienden a buscar alguna salida, por lo que, para ello, salen al contacto con la atmósfera.

Al impactar contra la atmósfera, la energía se transforma en energía lumínica, lo que provoca el fenómeno conocido como triboluminiscencia.

Estos fenómenos espectaculares los encontramos habitualmente cuando se registran movimientos telúricos, dijo el investigador, quien aclaró, no obstante, que “existen fuentes no asociadas” al sismo.

“En algunos casos el movimiento telúrico hace oscilar cables y algunas cosas en los postes de luz”, lo que provoca que cuando se produce un cortocircuito, nazca una chispa muy grande que hace que la luz se manifieste de esta manera”.

Verifique también

Jesús Madueña Molina es reelegido rector de la UAS para el periodo 2025–2029

Culiacán, Sinaloa.– El Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) designó a Jesús …

Este sábado arranca operativo Semana Santa 2025 en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal).- Este sábado, el gobernador Rubén Rocha Moya dará el banderazo …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *