Ciudades sustentables y medio ambiente en equilibrio son prioridades para Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Los temas ciudades sustentables y medio ambiente en equilibrio son las prioridades en materia de desarrollo sustentable para este gobierno, de ahí que es necesario aplicar las políticas públicas adecuadas para ello, informó el Subsecretario, Carlos Alejandro Carrazco Cota.

Durante una visita al Instituto de Recursos Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés) el Subsecretario de Desarrollo Sustentable planteó que para el Gobernador Rubén Rocha es imperante fortalecer los vínculos entre las agendas de la conservación del medio ambiente, las oportunidades económicas y el bienestar humano.

En reunión con Angélica Vesga, directora de Comunicación y asuntos públicos, y Andrés Flores, que es director de Cambio climático y energía, se sostuvo una conversación sobre los programas que se están trabajando en Sinaloa como son la resiliencia, el cambio climático, las ciudades, la actualización de instrumentos de política climática y del territorio, entre otros.

“También platicamos sobre eficiencia energética y energías renovables para explorar la posibilidad de acercar acompañamiento técnico y financiero a las empresas e instituciones Sinaloenses. Además, conversamos sobre el tema del agua y sobre soluciones basados en la naturaleza. Tienen muchísimos programas que también pusimos en la mesa pero la idea es aterrizarlos y programarlos”, afirmó.

El instituto se basa en convertir proyectos en realidad, bajando recursos de fondos mundiales o bancas de desarrollo, para apoyar a los gobiernos a implementar proyectos con mayores beneficios para las personas y para el medio ambiente.

Verifique también

Hallan a dos hombres ejecutados y maniatados en la colonia Los Huizaches

Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal). – Dos hombres fueron hallados sin vida durante la madrugada …

Padres de Debanhi Escobar buscarán justicia ante instancias internacionales

Los padres de Debanhi Susana Escobar Bazaldúa aseguraron que estar dispuestos a llevar el caso ante organismos internacionales si …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *