Internacional
mayo 23, 2025
Internacional
Trump recomienda imponer un arancel directo del 50 % a la Unión Europea a partir del 1 de junio
Portada
mayo 23, 2025
Portada
La UAS consolida la mejora continua y la calidad educativa con la certificación de procesos, incrementando sus indicadores hacia la excelencia académica
Nacional
mayo 23, 2025
Nacional
SMN pronostica lluvias puntuales fuertes en gran parte del país
Policiaca
mayo 23, 2025
Policiaca
Joven ingresa herido por arma blanca a hospital en Culiacán
Policiaca
mayo 22, 2025
Policiaca
Destruyen explosivos decomisados en el penal de Aguaruto
Entretenimiento
mayo 22, 2025
Entretenimiento
¿Te acuerdas de Pacman? Hoy cumple 45 años
Policiaca
mayo 22, 2025
Policiaca
Hallan cuerpo calcinado en el fraccionamiento Los Ángeles
Policiaca
mayo 22, 2025
Policiaca
Asesinan a un hombre de la tercera edad afuera de su casa en Las Coloradas
Policiaca
mayo 22, 2025
Policiaca
Secuestran a menor de 14 años en Culiacán; piden rescate por ella
Portada
mayo 22, 2025
Portada
Encabeza Ismael Bello Esquivel programa de entrega de fertilizantes del Bienestar para Sinaloa
Policiaca
mayo 22, 2025
Policiaca
Muere Juan Carlos, el hombre que intentó atentar contra su familia con el tanque de gas
Policiaca
mayo 22, 2025
Policiaca
Un civil y un militar heridos en enfrentamiento en Los Colgados
previous arrow
next arrow
Internacional
Portada
Nacional
Policiaca
Policiaca
Entretenimiento
Policiaca
Policiaca
Policiaca
Portada
Policiaca
Policiaca
previous arrow
next arrow

Política de Verificación de datos

 

Noticias Café Negro Portal es un medio de comunicación compuesto por periodistas con larga trayectoria en el ámbito informativo de Sinaloa, con una experiencia promedio de 18 años.

Por ello, nuestra ejercicio de verificación es polivalente. Contrastamos las declaraciones de gobernantes, dirigentes sectoriales o líderes con voz autorizada con información de datos duros, estadísticas o contenidos de nuestro material periodístico.

Ofrecemos siempre una segunda opinión o el seguimiento de la información para corroborar que los discursos oficiales sean ciertos –o no– para que nuestros seguidores cuenten con todos los elementos para formar criterio o tomar decisiones bien informadas.

Este es el proceso:
–Se selecciona una frase del discurso público que incluya datos históricos o estadísticas para que pueda ser verificada. Por tal motivo, no se pueden validar aquellas frases que empiezan con opiniones personales o que hacen proyecciones a futuro.

–Relevancia del dato y de la persona que lo dice.

–Se consultar la fuente original para confirmar si dijo lo que se le atribuye y en qué contexto.

–Se consulta la fuente oficial de donde procede el dato a validar.

–Se consultan fuentes alternativas.

–Se ubica el contexto en el que la frase fue dicha.

–Con la información reunida, se puede confirmar, desmentir o relativizar la información.

–Se procede a calificar el discurso desde falso hasta verdadero.