Alejandro Encinas reconoce que “gran porcentaje” de la evidencia del Caso Ayotzinapa está invalidada

Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), reconoció en una entrevista con The New York Times que “un gran porcentaje” de las pruebas de la investigación en torno a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, que se presentaron como nuevas y cruciales, no se pudieron verificar.

Hay un porcentaje (de pruebas) importante, muy importante, que está todo invalidado”, reconoció el también presidente de la Comisión de la Verdad del caso Iguala.

El diario de EU publicó una editorial que relata cómo ha abordado el gobierno del presidente López Obrador el caso de los normalistas desaparecidos.

El Times señaló que la declaración de Encinas, aunado a documentos del gobierno, una grabación inédita y entrevistas con personas involucradas “indican cómo la prisa del gobierno por entregar respuestas resultó en una serie de tropiezos“.

Apuntó que la presión llegó del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien prometió que su gobierno revelaría la verdad de lo que ocurrió con los estudiantes y que este 2022 se resolvería el caso.

El presidente me dijo, ‘¿qué pasó? Ya informa’”, reveló el subsecretario de Gobernación.

Lo anterior, llevó a Alejandro Encinas a volar a Israel y solicitar a Tomás Zerón, acusado de torturar a implicados en el caso Ayotzinapa y sembrar evidencia, a pedirle ayuda para “desenmarañar todo esto”, con la promesa de que recibiría el apoyo del presidente López Obrador.

Al presidente no le importa meter gente a la cárcel”, le habría dicho Encinas a Zerón, según un audio inédito citado por el New York Times.

Con información de The New York Times

Verifique también

Fallece la madre de María del Rosario Espinoza; Guasave se une al luto de la campeona olímpica

Guasave, Sinaloa (Café Negro Portal). – La comunidad guasavense se encuentra de luto tras el …

Tres jóvenes desaparecen en Mazatlán durante Semana Santa

Mazatlán, Sinaloa, 20 de abril de 2025 — Tres jóvenes se encuentran en calidad de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *