“Fernanda” se intensifica a huracán; alcanzará categoría 2

La tormenta tropical “Fernanda” se intensificó a huracán categoría 1 este domingo en el Pacífico mexicano, y el Servicio Meteorológico Nacional de México prevé que escale a categoría 2 para el mediodía de este lunes.

De acuerdo con el reporte del organismo meteorológico del Gobierno mexicano, el centro de este séptimo huracán de la temporada 2023 se ubicó a mil 75 kilómetros al suroeste de la fronteriza ciudad de Cabo San Lucas, en Baja California Sur, norte del país.

Presentó vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, rachas de 150 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 15 kilómetros por hora.

Sin embargo, las autoridades mexicanas estimaron que este fenómeno meteorológico “no representa peligro para México”.

En tanto, el SMN, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de México, detalló que este lunes el monzón mexicano en el norte del país también originará lluvias fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y chubascos con descargas eléctricas en Baja California Sur.

Además, el Servicio Meteorológico mexicano anticipó canales de baja presión sobre el interior del país y la Península de Yucatán, aunados a inestabilidad en niveles altos de la atmósfera e ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México.

Por la combinación de estos fenómenos meteorológicos, el SMN pronosticó chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en la Península de Yucatán y estados del norte, noreste, occidente y centro del país, incluido el Valle de México.

Además de lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.

Asimismo, el organismo de la Conagua señaló que la onda tropical 22 se desplazará sobre el sureste mexicano, lo que provocará lluvias de “muy fuertes” a “puntuales intensas” en Guerrero, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

La misma onda tropical se asociará con una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, que se localizará al sur del Golfo de Tehuantepec, misma que podría intensificarse a ciclón tropical.

“Además, las lluvias fuertes, muy fuertes e intensas podrían reducir la visibilidad, originar el incremento en niveles de ríos y arroyos, así como deslaves, inundaciones y encharcamientos”, advirtió el SMN.

Por último, el Servicio Meteorológico de México indicó que prevalecerá este lunes el ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso, con temperaturas máximas superiores a los 40 Celsius sobre estados del noroeste, norte y noreste del país.

Verifique también

No habrá más rescates financieros para universidades; sólo apoyarán a las responsables que hicieron reformas en sus sistemas de jubilaciones, confirma la SEP

El subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública Federal (SEP), doctor Ricardo …

Tras riña, realizan nueva revisión en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *