Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal). – El fenómeno meteorológico “Lidia”, tipificado actualmente como huracán categoría 1, podría intensificarse y convertirse en huracán categoría 2 para este martes, y se espera que el próximo miércoles probablemente se encuentre impactando en tierra, en el estado de Nayarit y parte de Jalisco.
Lo anterior se dio a conocer en la Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, presidida este lunes por el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, donde se congregaron autoridades de Conagua, funcionarios del gabinete estatal y los alcaldes de los 18 municipios.
Como punto importante se destacó que 4 municipios de Sinaloa están bajo aviso por efectos de huracán. Se trata de Escuinapa, El Rosario, San Ignacio e incluso puede extenderse hasta Mazatlán, mientras que el centro y centro norte del estado también registrará lluvias puntuales.
De acuerdo al ingeniero Ramón Alberto López Flores, director técnico del Organismo Cuenca Pacífico Norte Conagua, el pronóstico extendido que publicó el Servicio Meteorológico Nacional para el día de hoy lunes, refiere que en los próximos días la entidad seguirá registrando lluvias muy fuertes, con puntuales intensas, es decir lluvias de entre 75 a 150 mm y un oleaje de 1 a 3 metros en las costas sinaloense.
“Estamos hablando de lluvias que sí pueden generar condiciones y pueden generar crisis en los sistemas de drenaje, sobre todo en toda la franja costera del sur del Estado, y los vientos van a generar el día miércoles oleajes ya importantes de 5 a 7 metros de altura, en las costas de Sinaloa, de Nayarit y de Jalisco”, explicó.
Por su parte, Alejandro Isauro Martínez Orozco, delegado general del Organismo Cuenca Pacífico Conagua, informó que se tiene previsto atender cualquier eventualidad que surja en la entidad. Incluso, en el municipio de Nayarit.
“Estamos preparándonos incluso para llegar hasta allá, no vemos mayor inconveniente en que lo que pudiera suceder en cualquiera de los municipios del estado de Sinaloa. Nosotros tenemos la capacidad para en conjunto con Protección Civil y gobierno del Estado atender a la inmediatez cualquier tipo de y junto con Sedena.
Martínez Orozco expresó que desde Conagua, gracias a los convenios de colaboración firmados con la dependencia por Rubén Rocha, se pone a disposición equipo y personal calificado para en este tipo de fenómenos, para brindar apoyo y asistencia en los puntos donde se requiera.
El director del Instituto Estatal de Protección Civil, Aurelio Roy Navarrete Cuevas, informó que se contará con un estado de fuerza conjunta, con todas las dependencias de alrededor de 2 mil 127 personas, así como de 535 vehículos, incluyendo a Protección Civil, Bomberos, la Comisión Federal de Electricidad, Conagua y demás.