Rocha y comandante de IX Zona Militar recorren exposición fotográfica en el Congreso del Estado

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado de Sinaloa recibió este jueves la visita del gobernador Rubén Rocha Moya y del Comandante de la Novena Zona Militar, el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Porfirio Fuentes Vélez, quienes recorrieron la exposición fotográfica relativa a la historia del Heroico Colegio Militar.

En el recorrido estuvieron acompañados por los diputados Feliciano Castro Meléndrez y Ricardo Madrid Pérez, presidentes de la Junta de Coordinación Política y de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, respectivamente.

El Congreso del Estado de Sinaloa recibió este jueves la visita del gobernador Rubén Rocha Moya y del Comandante de la Novena Zona Militar, el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Porfirio Fuentes Vélez, quienes recorrieron la exposición fotográfica relativa a la historia del Heroico Colegio Militar.

En el recorrido estuvieron acompañados por los diputados Feliciano Castro Meléndrez y Ricardo Madrid Pérez, presidentes de la Junta de Coordinación Política y de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, respectivamente.

Esta exposición se montó y se inauguró el 11 de octubre en el corredor cultural “Dámaso Murúa” del Congreso del Estado, en el marco de la celebración del bicentenario de la formación del Heroico Colegio Militar

En el mismo marco de esta celebración, el 25 de septiembre del presente año, diputadas y diputados develaron con letras doradas en el Muro de Honor del Salón de Sesiones la leyenda “2023, Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar”.

La exposición consta de 37 fotografías en las que se muestran las distintas sedes que ha tenido el Heroico Colegio Militar, las actividades que realizan sus cadetes tanto en el uso de armas como en actividades deportivas.

De igual manera hay una galería de personajes históricos, entre los que se encuentran el artista Jorge Negrete, y el sinaloense Juan de Dios Bátiz.

Al ir viendo las fotografías, el gobernador Rubén Rocha se mostró complacido por la historia que éstas reseñan y que está abierta al público en general.

Por su parte, el general Porfirio Fuentes resaltó que esta exposición permite a la población conocer la riqueza cultural que hay de las fuerzas armadas, y agradeció al Congreso del Estado su apertura para montar esta galería.

del Congreso del Estado, en el marco de la celebración del bicentenario de la formación del Heroico Colegio Militar

En el mismo marco de esta celebración, el 25 de septiembre del presente año, diputadas y diputados develaron con letras doradas en el Muro de Honor del Salón de Sesiones la leyenda “2023, Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar”.

La exposición consta de 37 fotografías en las que se muestran las distintas sedes que ha tenido el Heroico Colegio Militar, las actividades que realizan sus cadetes tanto en el uso de armas como en actividades deportivas.

De igual manera hay una galería de personajes históricos, entre los que se encuentran el artista Jorge Negrete, y el sinaloense Juan de Dios Bátiz.

Al ir viendo las fotografías, el gobernador Rubén Rocha se mostró complacido por la historia que éstas reseñan y que está abierta al público en general.

Por su parte, el general Porfirio Fuentes resaltó que esta exposición permite a la población conocer la riqueza cultural que hay de las fuerzas armadas, y agradeció al Congreso del Estado su apertura para montar esta galería.

Verifique también

Muere menor de 11 años en alberca de salón de fiestas al norte de Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Por ahogamiento, un menor de edad falleció la tarde de este sábado al …

Hijos de AMLO y Calderón intercambian señalamientos en red social X

José Ramón López Beltrán y Luis Felipe Calderón Zavala, hijos de los expresidentes Andrés Manuel …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *