Paran labores miembros del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal). – Miembros del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF) en Sinaloa,  se unieron al paro de labores a nivel nacional en protesta contra las modificaciones presupuestarias propuestas en el Congreso de la Unión, que pretende eliminar fideicomisos con que cuenta el Poder Judicial.

Los trabajadores se manifestaron frente al edificio del PJF, en la carretera Culiacán-Navolato, portando pancartas y obstaculizando el tráfico.

Desde este lunes los trabajadores del Poder Judicial en el país se han manifestado en contra de la eliminación de  13 de los 14 fideicomisos que reciben, por considerar que se verán afectadas tanto sus prestaciones como su salario, es por ello que las protestas se han generalizado en algunos estados.

Sergio Luján Hidalgo, secretario general del Sindicato en Sinaloa, explicó que el paro de labores es una respuesta a la propuesta de reducir el presupuesto destinado a los órganos de Justicia Federal, que implicaría una disminución de entre 25 y 30 mil millones de pesos para el año 2024.

Luján Hidalgo advirtió que estas reducciones impactarán negativamente en la administración de justicia, haciendo que sea más lenta e ineficaz.

Reprochó las aseveraciones hechas por el presidente Andrés Manuel López Obrador denostando el trabajo que realizan los trabajadores del Poder Judicial.

“El presidente afirma de manera incorrecta que estamos respaldando a la élite del Poder Judicial de la Federación, y no es así. Estamos luchando por nuestra causa, ya que somos quienes realizamos el trabajo duro”, enfatizó.

El secretario subrayó que esta reducción presupuestaria afectaría directamente a los trabajadores, ya que implica la revocación de beneficios laborales, incluida la jubilación. Actualmente, hay más de 2,300 trabajadores sindicalizados en Sinaloa.

Como consecuencia del paro de labores, aproximadamente 40 audiencias en cada uno de los tribunales de Sinaloa se han suspendido. Esta medida de protesta continuará hasta el 24 de octubre, el día en que el Congreso votará sobre las modificaciones al presupuesto. En ese día, los secretarios de 66 Sindicatos de Trabajadores en el país, planean manifestarse en el Poder Legislativo Federal.

 

Verifique también

Sin homicidios ni denuncias por desaparición en Culiacán durante el domingo, reporta la FGE

Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal). – La Fiscalía General del Estado de Sinaloa reportó que …

Rocha Moya envía condolencias a los católicos sinaloenses por muerte del Papa Francisco

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya mediante redes sociales dio su pésame …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *