Carlos Slim dirá estará presente en toma de protesta de Donald Trump

La próxima escena del drama político y empresarial entre México y Estados Unidos tiene fecha: el 20 de enero. Entre los invitados de lujo a la toma de protesta del presidente electo Donald Trump se encuentra Carlos Slim, el magnate mexicano que nunca pierde una oportunidad estratégica. Slim no estará solo en este evento; lo acompañarán empresarios de peso que buscan abrir una línea directa con la nueva administración estadounidense.

Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), reveló la noticia tras una reunión clave entre empresarios mexicanos y canadienses, acompañados por autoridades federales y la presidenta Claudia Sheinbaum, en el Palacio Nacional. En este encuentro, conocido como el “CEO Dialogue”, se delineó una estrategia para enfrentar retos como los aranceles y la repatriación masiva de migrantes, medidas que Trump ha prometido implementar.

Claudia Sheinbaum responde a las amenazas de Donald Trump con el tema de los aranceles‘X’

Las metas de Carlos Slim con Donald Trump

“Estamos uniendo esfuerzos para un plan sólido sobre aranceles. En el CCE ya instalamos mesas de trabajo para generar oportunidades para los repatriados y migrantes, además de contar con grupos especializados en el Senado“, comentó Cervantes con determinación.

La agenda también incluye cenas y reuniones privadas en Washington, donde se espera que los empresarios mexicanos discutan directamente con altos funcionarios estadounidenses. Aunque el panorama parece desafiante, Slim se ha mostrado optimista.

El pasado 14 de noviembre, Slim sorprendió con declaraciones alentadoras. Durante una reunión empresarial, aseguró que la relación económica entre México y Estados Unidos no solo sobrevivirá, sino que podría fortalecerse bajo el mandato de Trump. Según el magnate, ambos países son “complementarios” en su dinámica comercial, lo que asegura beneficios mutuos a pesar de los discursos incendiarios del próximo presidente estadounidense.

¿Carlos Slim en contra de la Pensión Bienestar? “Estamos dando mucho ingreso a los jubilados”‘X’

¿Qué piensa Carlos Slim sobre la administración de Donald Trump?

“Nos va a ir bien porque nuestras economías están hechas para trabajar juntas. No hay motivo para preocuparse, las importaciones seguirán llegando”, afirmó Slim con su característico aplomo.

Sin embargo, las palabras optimistas chocan con la realidad de las amenazas de Trump: deportaciones masivas, aranceles de hasta un 25%, y una política de “mano dura” contra la migración y el narcotráfico. Ante esto, el gobierno mexicano promete reciprocidad.

Con Carlos Slim y otros pesos pesados del empresariado listos para abrir el diálogo, las próximas semanas podrían definir el rumbo de la relación bilateral. ¿Será esta la oportunidad para que México demuestre su capacidad de negociar bajo presión? Sólo el tiempo lo dirá.

Verifique también

Intentan despojar de su vehículo a una mujer y le disparan en Culiacán

Culiacán, Sinaloa. – La mañana de este jueves se registró una persecución en la colonia …

Detienen a “El Leobas” en CDMX: operador del crimen organizado en Elota y Cosalá buscado por la DEA

Culiacán, Sinaloa(Café Negro Portal). – La mañana de este jueves, Omar García Harfuch, titular de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *