Suman por lo menos 5 mil 500 deportados de EU en dos semanas de Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald  Trump, ha intensificado las detenciones de migrantes indocumentados en las principales ciudades del país, en donde han sido detenidas más de cinco mil 500 personas a quienes califica de “criminales”, aunque muchos carecen de antecedentes penales y han denunciado abusos.

Las detenciones, llevadas a cabo por agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en ingles), han tenido lugar en las dos primeras semanas de Trump en el poder en más de una decenas de ciudades, incluidos importantes centros metropolitanos como Nueva York, Los Ángeles y Chicago.

En un cambio con el gobierno anterior, ICE ha estado divulgando el número diario de detenciones de migrantes a nivel nacional, destacando incluso el “perfil” de algunas de las personas.

En total, ICE ha dicho haber arrestado a cinco mil 537 personas en operativos en más de una decena de ciudades, según información que ha compartido la agencia en la red social X.

En esta plataforma, la agencia ha resaltado el perfil de 21 personas: algunas de ellas con nombre, apellido y foto, y otras solo con la nacionalidad y los delitos de los que se les acusa que van desde manejar bajo la influencia de sustancias hasta abuso sexual de menores.

Salvo un perfil de una persona de Afganistán, todos los casos “destacados” por ICE son de personas de origen latinoamericano.

Aparte de estas cifras globales, las autoridades no han entregado más detalles específicos sobre los arrestos, como un desglose por nacionalidad o del sitio donde tuvo lugar la detención. En cambio, cada oficina regional de ICE ha estado encargada de compartir (o no) la información con medios o de manera pública.

En Texas, un solo se ha informado de 84 detenciones en el área metropolitana de Dallas, según datos compartidos a la radio pública del estado. Sin embargo, medios locales han reportado detenciones en varias ciudades, incluyendo San Antonio, Austin y Houston.

Las operaciones en Chicago (Illinois) y Nueva York (Nueva York), tuvieron más visibilidad ya que los encargados de la política migratoria, el ‘zar de la frontera’ Tom Homan y la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem, estuvieron presentes en los operativos.

En Chicago, donde Homan apareció en una transmisión en vivo de las redadas en el canal del presentador Dr. Phil, las autoridades reportaron al menos 100 detenidos el martes.

En Nueva York, por otro lado, Noem publicó varios videos y fotos en redes sociales de los operativos y aseguró que se detuvo a un supuesto miembro de la banda criminal venezolana Tren de Aragua. En total, las autoridades detuvieron a 39 personas, según informaron medios locales.

 

 

(Con información de López Dóriga Digital)

Verifique también

“Serenidad y paciencia”, asegura tener Sheinbaum ante inminente alza de aranceles

Después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmara la imposición de aranceles por 25% …

Llevó a su hija al hospital, pero la Fiscalía de Edomex sostiene que ella la asesinó

Una joven madre habría asesinado a su hija menor de edad en complicidad con un …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *