Diputados de Sinaloa aprueban reforma contra la reelección y nepotismo electoral

Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal). – El Congreso de Sinaloa aprobó por unanimidad el decreto del Congreso de la Unión que reforma la Constitución Política de México en materia de no reelección y nepotismo electoral.

Con esta decisión, Sinaloa se convierte en el tercer estado del país, después de Tabasco y Tamaulipas, en avalar la minuta enviada por la Cámara de Diputados. Estas modificaciones se aplicarán a partir del proceso electoral de 2030.

Por tratarse de reformas constitucionales, el Congreso de la Unión está obligado a enviarlas a los congresos estatales para su aprobación por la mayoría de estos.

El decreto prohíbe la reelección inmediata en cargos como diputaciones, senadurías, la Presidencia de la República, gubernaturas, diputaciones locales, presidencias municipales, regidurías, sindicaturas, la Jefatura de Gobierno, alcaldías y concejalías.

Asimismo, establece la figura del “nepotismo electoral”, impidiendo que aspirantes a un cargo de elección popular tengan o hayan tenido en los últimos tres años un vínculo de matrimonio, concubinato, unión de hecho o parentesco por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado con funcionarios en funciones.

Un artículo transitorio señala que la prohibición de nepotismo electoral aplicará a partir de los procesos electorales federales y locales de 2030. De igual forma, las personas que en ese año ocupen alguno de los cargos mencionados no podrán postularse para la reelección.

Verifique también

Tractocamión cargado con tomate vuelca en El Quemadito y derriba postes de luz y telefonía

  Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal). – Un tractocamión cargado con varias toneladas de tomate …

Genaro García enfrentará proceso de desafuero desde el Congreso: “No tengo nada que esconder”

  Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal). – El diputado local Genaro García Castro afirmó que …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *