Gerardo Ortiz se declara culpable de hacer presentaciones ante carteles mexicanos

El cantante de corridos Gerardo Ortiz, reconocido por su estilo distintivo y su impacto en la música regional mexicana, se encuentra en medio de la polémica debido a un conflicto legal que ha generado revuelo en la industria de la música y entre sus seguidores.

Ortiz admitió su culpabilidad en un cargo de conspiración por infringir la Ley Kingpin, una normativa estadounidense que sanciona a personas y organizaciones extranjeras vinculadas con el tráfico internacional de drogas.

Según la revista Rolling Stone, Gerardo Ortiz aceptó haber conspirado para violar una ley federal de Estados Unidos al realizar negocios y presentaciones con un promotor ligado a cárteles mexicanos.

La publicación señala que la información se dio a conocer a través de la Fiscalía estadounidense en el juicio contra Ángel Del Villar, director ejecutivo de Del Records, acusado de infringir la Ley de Designación de Cabecillas del Narcotráfico.

El fiscal federal adjunto, Alexander Schwab, informó que Ortiz testificará en contra de Del Villar, detallando cómo fue persuadido para ignorar las advertencias del FBI y continuar trabajando con el promotor sancionado.

De acuerdo con la revista, en 2018 agentes del FBI contactaron a Ortiz para advertirle que el promotor Jesús “Chucho” Pérez Alvea había sido designado oficialmente como narcotraficante bajo la Ley de Capos Extranjeros del Narcotráfico, lo que lo hacía sujeto a sanciones estadounidenses. A pesar de ello, Ortiz siguió participando en eventos organizados por Pérez bajo la supervisión de Del Villar.

No es la primera vez que Gerardo Ortiz se ha visto envuelto en este tipo de controversias. En 2016, fue arrestado en México por apología del delito debido a un videoclip que, según las autoridades, fomentaba la violencia. Aunque evitó la cárcel pagando una multa, el episodio marcó un antes y un después en su relación con el gobierno mexicano.

Además, Ortiz ha sido criticado por sus nexos con individuos relacionados con el narcotráfico y por el contenido de sus canciones. Según Rolling Stone, en diversas ocasiones ha sido señalado por glorificar actividades ilícitas en sus letras, lo que ha avivado el debate sobre la narcocultura en la música regional mexicana.

A pesar de los escándalos, Gerardo Ortiz ha logrado consolidarse como una figura clave en la música regional mexicana. Nació en Pasadena, California, pero creció en Culiacán, Sinaloa, donde comenzó su carrera musical desde joven. Su álbum debut, ‘Ni Hoy Ni Mañana’, lo impulsó al estrellato, y desde entonces ha lanzado varios éxitos que han tenido gran impacto tanto en México como en Estados Unidos.

Ortiz ha sido nominado al Grammy y ha liderado listas de popularidad, convirtiéndose en uno de los artistas más influyentes del género. No obstante, su carrera ha estado constantemente marcada por la tensión entre el éxito y los problemas legales.

 

Verifique también

Desmantelan 15 laboratorios clandestinos más en Culiacán y Cosalá

Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal). – El Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, …

Sube a 30 cifra de muertos por incendios de Los Ángeles tras nuevo hallazgo de restos humanos

El número de víctimas mortales por los incendios forestales que azotaron Los Ángeles hace casi tres meses subió a 30, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *