Mónica Guicho destaca la importancia del voto ciudadano en la elección de ministros de la Suprema Corte

Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal).- La candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Mónica Guicho González, resaltó la relevancia de la participación ciudadana en las elecciones del próximo 1 de junio, cuando por primera vez en la historia del país se elegirán jueces, magistrados y ministros mediante el voto popular.

Durante su visita a Sinaloa, donde impartió la conferencia Reforma Judicial y Derechos en la Escuela Libre de Derecho, la exmagistrada destacó que este proceso electoral se enmarca en una reforma constitucional vigente, por lo que ahora la regulación secundaria estará a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE).

Guicho González, quien fue magistrada del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje durante una década, explicó que en noviembre pasado renunció a su cargo para postularse como candidata a ministra de la SCJN.

“Decidí dedicarme al 100 % a esta aspiración y, por congruencia, evitar el uso indebido de recursos. Creo que soy la única participante que renunció a su puesto antes de contender”, afirmó.

Detalló que en la lista emitida por la Presidencia de la República hay 33 mujeres, incluida ella, que compiten por cinco posiciones, mientras que 33 hombres buscan cuatro lugares.

Asimismo, destacó que es la única sinaloense en la contienda y que, de ser electa, se convertiría en la primera ministra originaria del estado en la historia de la SCJN.

“La Corte, por primera vez en México, estará integrada de manera paritaria con cinco mujeres y cuatro varones. Esto es relevante porque, en 200 años, solo hemos tenido 15 ministras frente a 500 ministros hombres”, subrayó.

Respecto a las campañas, explicó que iniciarán el domingo 30 de marzo y que los aspirantes deberán promocionarse principalmente en redes sociales, ya que la contratación de publicidad en medios está prohibida.

Entre las restricciones del proceso, señaló que las candidaturas no contarán con financiamiento público y que los partidos políticos no podrán intervenir, pues el objetivo de esta reforma es garantizar la ciudadanización del Poder Judicial.

Verifique también

Vinculan a proceso a dos hombres detenidos con armas y metanfetamina en Costa Rica

Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal). – La Fiscalía General de la República (FGR), a través …

Inicia en Sinaloa la primera Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue

Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal). – La Secretaría de Salud de Sinaloa dio inicio a …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *