¿Natanael Cano y Peso Pluma en la mira? EU podría quitar visa a cantantes de narcocorridos

Recientemente la administración del presidente Donald Trump endureció las políticas migratorias en Estados Unidos. En este sentido, también los requisitos para tramitar y mantener una visa se complicaron; ahora los cantantes de narcocorridos están en la mira.

Es así como los artistas que interpretan canciones de este género podrían perder sus visas americanas, y consecuentemente la oportunidad de presentarse en escenarios estadounidenses.

Esto responde a que se considera que difunden y enaltecen las actividades de grupos de la delincuencia organizada que el gobierno de EU ya categorizó como terroristas. Ejemplo de ello es lo que ocurrió recientemente en un auditorio de Jalisco, donde se proyectaron imágenes de “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En este contexto, todas las personas que difunden o apoyan actividades de estos grupos considerados como terroristas, podrían ser candidatos a la revocación de sus visas americanas, según información de Milenio.

Asimismo, las fuentes citadas por el medio agregaron que en lo que va de la nueva administración del presidente Trump (enero de este año) se han retirado más de 800 visas.

Entre las principales personas afectadas por el endurecimiento de las políticas migratorias y retiro de visas se encuentran estudiantes que se manifestaron en favor de Palestina, además de extranjeros de países marcados por el gobierno estadounidense y promotores de violencia del narcotráfico.

También informaron que, además de las visas que ya fueron retiradas, existen miles de casos que permanecen bajo análisis de personas que se encuentran tanto dentro como fuera del país.

¿Por qué se cancelan las visas a estudiantes?
Las visas pueden ser canceladas por varias razones, pero los directivos universitarios dicen que el gobierno ha estado poniendo fin silenciosamente al estatus de residencia legal de los alumnos con poca anticipación en los avisos a los estudiantes o a las escuelas.

Esto representa un cambio con respecto a la práctica anterior y deja a los estudiantes vulnerables a la detención y deportación.

La lista de universidades que reportaron que a algunos estudiantes se les ha cancelado su estatus legal incluye a Harvard, Stanford, Michigan, UCLA y la Universidad Estatal de Ohio.

El gobierno del presidente Donald Trump se ha enfocado en estudiantes que habían estado involucrados en activismo o discursos propalestinos.

 

 

(Con información de Reporte Índigo)

Verifique también

Identifican a hombre asesinado tras presunto linchamiento en el Mercado de Abastos

Culiacán. Sinaloa.- Autoridades identificaron como Diego Antonio, de 34 años y vecino de la colonia …

Incendio en bodega de plásticos reciclados moviliza a cuerpos de emergencia en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Un incendio registrado la tarde de este jueves 17 de abril de 2025 …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *