Ernesto Fonseca Carrillo, conocido como Don Neto y uno de los fundadores del Cártel de Guadalajara, ha recuperado su libertad tras cumplir una sentencia de 40 años de prisión.
De acuerdo con fuentes del Gobierno federal, la condena de Fonseca Carrillo concluyó el pasado 5 de abril.
En los últimos años, el narcotraficante purgaba su pena en modalidad de prisión domiciliaria en una residencia del Fraccionamiento Hacienda Valle Escondido, en Atizapán de Zaragoza, Estado de México.
El caso de Don Neto se remonta a 2015, cuando el Segundo Tribunal Unitario del Tercer Circuito, con sede en Guadalajara, le impuso junto a Rafael Caro Quintero una pena de cuatro décadas por su responsabilidad en el secuestro y asesinato del agente de la DEA, Enrique Camarena Salazar, y del piloto mexicano Alfredo Zavala Avelar, en 1985.
Esta resolución judicial se derivó de un fallo anterior, cuando Caro Quintero fue liberado en agosto de 2013 tras obtener un amparo que dejó sin efecto su sentencia.
No obstante, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revocó dicha libertad en noviembre del mismo año, al considerar que el agente estadounidense gozaba de protección internacional y ordenó una nueva sentencia tanto para Caro Quintero como para Fonseca Carrillo.
Cabe recordar que Camarena Salazar fue reconocido como agente intergubernamental por los gobiernos de México y Estados Unidos, motivo por el cual los tribunales federales mexicanos tenían competencia para juzgar a los involucrados.
Fonseca Carrillo, quien es tío del fallecido narcotraficante Amado Carrillo Fuentes, alias “El Señor de los Cielos”, intentó obtener su libertad mediante un amparo ante la Corte, pero la solicitud fue desechada por los ministros.
La resolución judicial también implicó la reaprehensión de Rafael Caro Quintero, quien fue capturado nuevamente el 15 de julio de 2022 y extraditado a Estados Unidos el 27 de febrero de 2024.
En otro frente legal, Don Neto obtuvo un amparo en 2022 que anuló la orden de pagar más de 20 millones de pesos por concepto de reparación del daño a las familias de Camarena Salazar y Alfredo Zavala.
Esta sentencia abrió la posibilidad de revisar también el monto impuesto a Miguel Ángel Félix Gallardo, conocido como “El Jefe de Jefes”, quien fue condenado junto a Caro Quintero y Fonseca Carrillo bajo responsabilidad solidaria.
El amparo fue otorgado por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal de Jalisco, que de forma unánime revocó la decisión previa del Quinto Tribunal Unitario del Tercer Circuito.