Acuerdan Javier Gaxiola y embajadora de Bangladesh potencializar programas de créditos a mujeres en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Con la finalidad de generar lazos comerciales y que impulsen el desarrollo comercial y económico, el secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel se reunió con la embajadora de la República Popular de Bangladesh, Abida Islam.

En esta reunión se estudiaron los programas y mecanismos de financiamiento en microcréditos para empresarias y emprendedoras que ha puesto en marcha este país, y que son ejemplo a nivel mundial para empoderar a las mujeres.

“Mucho que aprender de ellos para fortalecer los programas de financiamiento que tenemos en la Secretaría de Economía, la finalidad es tener un enfoque especial para el empoderamiento de las mujeres como ha sido exitoso en Bangladesh y la India”, sostuvo el funcionario Estatal.

Gaxiola Coppel anunció que el acuerdo es una agenda de trabajo con una misión de funcionarios que de Bangladesh visiten Sinaloa y viceversa, de sinaloenses que acudan a este país a principios del 2023.

“En enero se lleva a cabo una Exposición nacional en Bangladesh, se genera información de los temas de financiamiento y microcréditos a mujeres, no olvidemos que en los últimos 30 años este país ha sido lidereado por ministras mujeres, un ejemplo donde la mujer tiene empoderamiento y participación social, económica y política”, comentó.

Finalmente, el secretario de Economía de Sinaloa, Javier Gaxiola Coppel agradeció al embajador sinaloenses, Sergio Ley López que siempre ha aportado su experiencia en la comunicación en la continua participación de Sinaloa en la arena mundial en cuanto a las relaciones de comercio, tecnología y educación especialmente en países de Asia.

Verifique también

Muere usuario de tren ligero en Guadalajara; viajaba en la ventana

La tarde de este 24 de octubre, la Línea 1 del Tren Ligero de Guadalajara …

No habrá aumento generalizado de impuestos para 2026, sino medidas focalizadas para recaudar más: Especialista de la UAS

Culiacán, Sinaloa.- El investigador de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *