Angelina Jolie, una de las figuras más emblemáticas del cine contemporáneo, ha confirmado su intención de abandonar Hollywood una vez que sus hijos menores, los gemelos Knox y Vivienne, cumplan la mayoría de edad en julio de 2026.
En declaraciones recientes, la actriz expresó que “crecí en esta ciudad [Los Ángeles]. Estoy aquí porque tengo que estarlo por el divorcio, pero en cuanto cumplan 18 años, podré irme”, y que su deseo es establecerse principalmente en Camboya, país con el que mantiene profundos vínculos personales y humanitarios. “Pasaré mucho tiempo en Camboya”, añadió, destacando que también visitará a su familia en diversos puntos del mundo, como Francia y África, lugares ligados a la vida de sus hijos.
Durante una entrevista con The Hollywood Reporter en 2024, Jolie explicó que su permanencia en Los Ángeles se ha debido principalmente a la resolución de su largo proceso de divorcio con Brad Pitt. “Cuando tienes una familia numerosa, quieres que tengan privacidad, paz y seguridad. Ahora tengo un hogar para criar a mis hijos, pero a veces este lugar puede ser… esa humanidad que encontré al otro lado del mundo no es la que encontré aquí”, afirmó.
En el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, durante la promoción de su nueva película Couture en septiembre de 2025, la actriz fue aún más contundente: “Amo a mi país, pero en este momento no lo reconozco. Mi vida, mi familia, mis amigos: siempre he vivido internacionalmente”. Reafirmó su desencanto con la cultura estadounidense actual, añadiendo: “Cualquier cosa que divida o limite las expresiones y libertades personales de alguien, en cualquier lugar, creo que es muy peligrosa.
Estos son tiempos muy, muy serios”. Jolie, quien ha criticado abiertamente el clima político polarizado bajo la administración Trump y ha abogado por la libertad de expresión, enfatizó que estos “tiempos pesados” la impulsan a buscar un entorno más estable para su familia.
La relación de Jolie con Camboya es profunda. En 2001 adoptó allí a su hijo mayor, Maddox (nacido en 2000), y desde entonces ha desarrollado múltiples proyectos humanitarios en el país, incluyendo la construcción de escuelas y el Maddox Jolie-Pitt Foundation, que ha financiado al menos diez centros educativos y un pueblo modelo de desarrollo sostenible en Samlot.
En agosto de 2005 recibió la ciudadanía camboyana honoraria por decreto real del rey Norodom Sihamoni, en reconocimiento a su labor con comunidades vulnerables y su compromiso ambiental. “Camboya es un lugar donde me siento en casa. Es un lugar donde puedo ser yo misma y donde mis hijos pueden crecer en un entorno más tranquilo”, declaró en una entrevista reciente con People
Su conexión con el país se profundizó en 2017 con la dirección de First They Killed My Father, un filme sobre el genocidio de los Jemeres Rojos producido para Netflix, que utilizó un elenco y guion en idioma khmer para honrar la cultura local.
Angelina Jolie es madre de seis hijos: Maddox (24), Pax (21, adoptado de Vietnam en 2007), Zahara (20, adoptada de Etiopía en 2005), Shiloh (19, nacida en Namibia en 2006), y los gemelos Knox y Vivienne (17, nacidos en Francia en 2008), todos compartidos con Brad Pitt, con quien estuvo casada entre 2014 y 2016. Su divorcio fue uno de los más mediáticos de la industria, marcado por disputas sobre la custodia —que Jolie ganó principalmente en 2021— y la propiedad del viñedo Château Miraval, resuelto finalmente en diciembre de 2024 tras ocho años de litig
Fuentes cercanas revelaron que el proceso dejó a Jolie “exhausta, pero aliviada”, permitiéndole ahora enfocarse en su “próximo capítulo”.
Con más de cuatro décadas en la industria, Jolie ha sido galardonada con un Premio Óscar a la Mejor Actriz de Reparto por Girl, Interrupted (1999), un Óscar al Mejor Guion Adaptado como productora de The Boy Who Harnessed the Wind (2019), tres Globos de Oro y múltiples reconocimientos por su trabajo como actriz y directora.
Entre sus obras más destacadas figuran Lara Croft: Tomb Raider (2001), Changeling (2008), Maleficent (2014) y Unbroken (2014), que dirigió. En 2024 protagonizó Maria, un biopic sobre la soprano Maria Callas dirigido por Pablo Larraín, que ha sido aclamado por la crítica —con nominaciones a los Globos de Oro y Óscar— por la transformación física y vocal de Jolie, quien tomó lecciones de ópera durante siete meses para interpretar a la diva en sus últimos días. La película, estrenada en el Festival de Venecia y disponible en Netflix desde diciembre de 2024, explora temas de identidad, fama y vulnerabilidad que resuenan con la vida de la actriz.
En los últimos años, Jolie ha enfrentado momentos difíciles, desde el litigio con Pitt hasta su distanciamiento público de la política estadounidense. En 2019, declaró a Harper’s Bazaar: “Me encantaría vivir en el extranjero y lo haré en cuanto mis hijos cumplan 18 años. Ahora mismo, tengo que establecerme donde su padre elija vivir”.
También ha manifestado su incomodidad con la administración Trump y con el clima político polarizado en Estados Unidos, como lo reiteró en San Sebastián al hablar de amenazas a la libertad de expresión. En una entrevista de 2017 con la BBC sobre su trabajo en Camboya, Jolie describió el país como su “despertar”, afirmando: “Cambodia me abrió los ojos al mundo y a la posibilidad de hacer algo significativo”.
Aunque no ha anunciado su retiro definitivo de la actuación —actualmente filma Anxious People para Netflix en Londres—, Jolie ha dejado claro que su prioridad es la vida familiar y el bienestar emocional. “Ella está muy entusiasmada por esta nueva etapa de su vida”, comentó una fuente cercana a Us Weekly en octubre de 2025. “Puedes sentir un cambio en Angelina recientemente; está más ligera y en paz. Siempre amará Los Ángeles, pero siente que ha cumplido su propósito. Está lista para su próximo capítulo”. Francia, donde nacieron sus gemelos, y África, hogar de Zahara y Shiloh, también figuran entre sus destinos contemplados, pero Camboya sigue siendo el centro de sus aspiraciones personales. “Angelina prospera fuera de Hollywood; ama las culturas que la inspiran”, añadió la fuente.
Angelina Jolie se aleja del foco mediático para reconectarse con sus raíces humanitarias y ofrecer a sus hijos un entorno más auténtico. Su partida de Hollywood no es solo geográfica, sino simbólica: una búsqueda de paz, propósito y libertad en un mundo que, según ella, ha perdido parte de su humanidad.